+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
El embarazo en adolescentes: factores asociados, consecuencias y medidas preventivas
“El embarazo a temprana edad implica grandes consecuencias en la salud y en la vida de las y los adolescentes, muchas de ellas son permanentes”, indicó la doctora Mónica Aburto Arciniega, Coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes (PPEA) de la...
Balada de la aspirina
“Les voy a hacer viajar a lo largo del tiempo para que conozcan cómo fue que se descubrió la aspirina y cómo llegó a tener la enorme importancia que ahora tiene”, comentó el doctor Jorge Gaspar Hernández, Director General del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio...
Rehabilitación basada en la comunidad para fomentar la inclusión
“La Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) es una estrategia de desarrollo comunitario para las personas con discapacidad, con base en la rehabilitación, igualdad de oportunidades y la integración social”, indicó el licenciado Christian Alan Lazcano Benítez, Jefe...
El ejercicio profesional médico y el Derecho
“La importancia que tiene que el médico conozca las leyes es que al momento de tomar una decisión pueda reconocer que sus actos casi siempre están conectados con un componente ético, es por esto que la regulación de la actividad médica es un buen punto de partida para...
La simulación como metodología de enseñanza médica en el posgrado
El libro Simulación. Innovación en el aprendizaje médico de posgrado forma parte de la colección de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM, y surge con el objetivo de brindar una educación innovadora. En la presentación de la...
Terapéutica en Neumología
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, los doctores Jorge Salas Hernández y Juan Carlos Vázquez García, Director General y Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER),...
Violencia infantil y adolescente
Según cifras de la OMS, 70 por ciento de las mujeres han sido violentadas en algún momento de su vida. “La violencia no nada más es física, puede ser económica, estructural o de discriminación, no necesitamos ver un moretón o cuestiones trágicas para decir que es el...
Enfermedad cardiovascular asociada a la COVID-19
El libro Enfermedad cardiovascular asociada a la COVID-19, coordinado por el doctor Marco Antonio Martínez Ríos, exDirector General del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (INC), se integra de una serie de capítulos elaborados por académicos de la...
Realiza tu Servicio Social en el Centro Nacional de Trasplantes
Desde la experiencia de médicos pasantes, las y los estudiantes que asistieron a la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022 conocieron el Programa de Servicio Social en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el cual busca fortalecer los servicios...
Guía busca, un protocolo para la búsqueda de personas desaparecidas
“En México se estima que hay cerca de 16 mil fosas comunes, eso significa, en un escenario de una persona por fosa, más de 16 mil personas que necesitan ser encontradas e identificadas”, comentó el doctor Mirsha Quinto Sánchez, académico de la Licenciatura en Ciencia...