+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Morfología Humana reúne el conocimiento de tres asignaturas
“El reto del libro Morfología Humana fue integrar las materias de Anatomía, Biología Celular e Histología Médica, y Embriología Humana; la idea surgió para que los alumnos de primer año lo usen como herramienta para comprender de manera fácil los conocimientos que se...
La inclusión empieza por uno mismo
“Debemos comprender que todos somos distintos y que dentro de la diversidad podemos seguir evolucionando, pero para poder incluir al otro, a la familia, a la pareja, a los amigos, a la escuela, tengo que empezar conmigo”, afirmó la doctora Olga Robelo Zarza,...
El médico familiar: primer contacto en la atención a la salud
“El médico familiar tiene necesidades muy peculiares de educación, pues labora en el primer nivel de atención a diferencia de otros especialistas; brinda atención en unidades donde la población tiene contacto inicial con cualquier sistema de salud, convirtiéndose así...
Una forma práctica de hacer investigación en salud mental
El libro titulado Manual de Investigación en Salud Mental: una guía práctica, busca dar respuesta a las inquietudes del personal sanitario que quiere hacer investigación en salud mental pero no sabe cómo iniciar. “Alrededor de la labor de investigar, suele haber...
Experiencias de los egresados de Ciencia Forense
"En el 2013 ingresó la 1ª generación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, es una carrera muy joven y aún cuesta trabajo vislumbrar el papel del científico forense en el ámbito laboral, por eso estamos aquí, para conocer la...
Eficiencia de la política de vacunación estadounidense de COVID-19
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, el doctor Armando Sánchez Vargas, Director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, presentó el estudio “Evaluando el efecto del programa de vacunación norteamericano en la...
Diabetes y corazón
El libro Diabetes y Corazón es una obra escrita por la doctora María Guadalupe Castro Martínez y el doctor Alberto Francisco Rubio Guerra, especialistas en el tema de diabetes. “Esta obra surge de la inquietud por parte de ambos autores, considerando, en primer lugar,...
Homenaje al doctor Ruy Pérez Tamayo
“Mi mentor y quien inspiró gran parte de mi trabajo, fue el doctor Ruy Pérez Tamayo, de quien me alucinaron desde el primer encuentro ante el pizarrón sus explicaciones de patología molecular y su interés por los padecimientos donde el trastorno primario afecta a...
La Facultad de Medicina: trayectoria y aportaciones de sus Departamentos
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, la doctora Martha Eugenia Rodríguez Pérez, Jefa del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHyFM), coordinó la presentación del libro La Facultad de Medicina: trayectoria y aportaciones...
Síndrome post COVID-19: certezas e interrogantes
“El libro Síndrome post COVID-19: certezas e interrogantes tiene una recopilación de las hipótesis de cuáles son las causas determinantes de los síntomas que presentan los pacientes posterior a haberse infectado de esta enfermedad”, mencionó el doctor Germán Fajardo...