+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Memorias durante la pandemia de COVID-19. Departamento de Anatomía
Hechos y reflexiones desde el Departamento de Anatomía Dr. Manuel Ángeles CastellanosJefe del Departamento La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, nos ha llevado a cambios abruptos en todos los ámbitos de la vida (de la salud,...
Artículo sobre métricas de edad biológica para COVID-19 es publicado por alumnos del PECEM
Por lo general, la edad cronológica es considerada un factor de suma importancia para predecir la mortalidad o el desarrollo de desenlaces adversos a causa de COVID-19. No obstante, Carlos Fermín y Alejandro Márquez, alumnos del PECEM, proponen en un nuevo artículo la...
Memorias durante la pandemia de COVID-19. Coordinación de Comunicación Social
MPSS Victor Rubio Rojas Mi experiencia en la Coordinación de Comunicación Social durante la pandemia Viví dos meses presenciales de pasantía en la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad de Medicina; ante el aviso de la necesidad de pausar las actividades...
Imparten la FacMed y la UAEMex curso para capacitar a profesores del país en Historia y Filosofía de la Medicina
El “Curso de Actualización Docente en Historia y Filosofía de la Medicina”, impartido por el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, la Facultad de Medicina y la Academia de Historia de la Medicina de la...
Memorias durante la pandemia de COVID-19. Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud
La pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 modificó la vida de cada uno de nosotros, en algunos casos dejándonos sin algún ser querido, y dejando claro las desigualdades persistentes en nuestra sociedad, mismas que repercuten en su estado de salud físico y mental,...
Memorias de la Facultad de Medicina durante la pandemia de COVID-19. Hechos y reflexiones
PRESENTACIÓN La pandemia de COVID-19 es una realidad que todos estamos viviendo; significa un hecho inédito a nivel mundial desde finales de 2019 cuando China notificó un conglomerado de casos de neumonía, determinando posteriormente que estaban causados por un...
Personas orientadoras comunitarias, primeros contactos para canalizar casos de violencia de género
En 1992 se creó el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), con lo cual inició el camino hacia la búsqueda de la igualdad de género en la UNAM, una lucha en la que la institución ha participado durante casi 30 años a través de diferentes acciones, una de...
Las mujeres que defendieron al sol
Noche de Museos “La educación es desde la cuna hasta la mortaja, los pueblos deben estar educados, no sólo con altivos y sencillos conocimientos, sino también con la sabiduría que da la experiencia del día a día. Las virtudes están en todos los seres que los rodean....
Alopecia, secuela a largo plazo de COVID-19
“La alopecia es la ausencia o caída de pelo en zonas que normalmente lo tienen, se refiere primordialmente a la cabeza, sin embargo, hay ciertos tipos que llegan a afectar las cejas, las pestañas, el vello facial, el pubis, las axilas y los brazos. Tomarla en...
Importancia de la alimentación en pacientes con COVID-19
La nutrición no sólo es la ciencia que ayuda a que una persona sea delgada o baje de peso, sino que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo. Esto contempla una esfera biopsicosocial, es decir, toma en cuenta al individuo como...