+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
“El rol docente del médico residente”, MOOC innovador y gratuito para la comunidad universitaria
Los médicos residentes de especializaciones médicas y quirúrgicas tienen responsabilidades docentes muy importantes, además de las asistenciales, administrativas y de investigación. Por ello, el Plan Único de Especializaciones Médicas de la División de Estudios de...
Con más de 4 mil llamadas y casi 9 mil chats, concluye servicio del “Call & Chat Center COVID-19”
Cuando inició la pandemia por COVID-19, hace casi un año, nadie sabía sobre la enfermedad, sus síntomas o las medidas de protección adecuadas; por ello, para dar respuesta a todas esas dudas, el 13 de abril de 2020, la Facultad de Medicina y la Dirección General de...
Médicos pasantes presentan trabajos en el Congreso Nacional del Servicio Social en Investigación
El Servicio Social en Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM es una modalidad donde losmédicos pasantes desarrollan habilidades para aportar conocimiento que ayude a fortalecer los sistemas de salud y complementar las competencias adquiridas en su...
Presentan el volumen 1 del Manual de Educación en Bioética
COLABORACIÓN UNESCO-UNAM La UNESCO en colaboración con la Facultad de Medicina de la UNAM trabaja en la edición del Manual de Educación en Bioética que reúne una serie de textos divididos en cuatro volúmenes, cuya misión es brindar herramientas para la educación en el...
El mar como fuente de recursos para la salud humana
Imagen tomada de https://www.buques.unam.mx El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM cuenta con laboratorios ubicados en Ciudad Universitaria; Mazatlán, Sinaloa; Ciudad del Carmen, Campeche; y Puerto Morelos en Quintana Roo. Tiene especialistas...
El amor en la obra de Fragonard
Jean Honoré Fragonard fue conocido como uno de los grandes expositores del Rococó, destacó principalmente durante el antiguo régimen francés, estuvo bajo la tutela de Jean Simeón Chardin y François Boucher, de quienes adquirió su estilo. Tras la Revolución...
¿Sabías que…?
El primer libro de cirugía escrito en México fue Suma y Recopilación de Cirugía: con un Arte para Sangrar muy Útil y Provechosa, del doctor Alonso López de Hinojosos, y fue impreso por Antonio Ricardo en 1578; mientras que la segunda publicación fue Tratado breve de...
Armando Pérez Ordinola desarrolla app para médicos
#TalentoFacMed Buscar el bienestar del otro es un factor inherente a la carrera del médico. De igual forma, realizar acciones en favor de la comunidad forma parte el espíritu universitario. Armando Pérez Ordinola, médico pasante de Servicio Social, desarrolló Apoyo...
Egresa la 4ª generación del Servicio Social en cuidados paliativos
La enseñanza de los cuidados paliativos requiere de una mayor atención e impulso desde los ámbitos formativos en las escuelas de pregrado en las áreas de la salud. En la formación del médico se hace necesaria la capacitación en el desarrollo de habilidades para la...
Secuelas por COVID-19 y la relevancia de la rehabilitación integral
El paciente que estuvo en terapia intensiva por COVID-19 tiene amplias posibilidades de sufrir alteraciones en el sistema nervioso, como neuropatías, inmovilidad y trastornos del sueño; en el muscular puede presentar atrofia y debilidad; en el esquelético las...