+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
El papel de las mujeres en tiempos de COVID-19
En esta época de pandemia, las mujeres han demostrado su liderazgo y profesionalismo en la atención de pacientes con COVID-19. Desde hace tiempo, han ejercido una lucha por la igualdad de género y de oportunidades en nuestra sociedad, sin embargo, es una batalla que...
La Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón produce nuevo radiofármaco para tumores neuroendocrinos
Después de un año de trabajo, la Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón de la Facultad de Medicina de la UNAM, encabezada por el doctor Miguel Ángel Ávila Rodríguez, anunció el lanzamiento del Flúor 18 octreótido, un nuevo radiofármaco que será utilizado para el diagnóstico...
Fisioterapia en pacientes con COVID-19
“La fisioterapia ha tenido un impacto considerable en la atención de pacientes COVID-19 y el momento ideal para implementar intervenciones de fisioterapia será el día 10 después del inicio de los síntomas”, indicó la licenciada Kenya Guadalupe Monroy Segundo,...
Aportes del doctor Rodolfo Rodríguez Carranza a la ciencia en México
Homenaje póstumo “El doctor Rodolfo Rodríguez Carranza siempre mostró pasión por todo lo que hacía, así como una gran entrega, entusiasmo y, sobre todo, una gran entereza. Fue una persona muy comprometida con la Universidad y con esta Facultad”, aseguró el doctor...
Viajes y nuevas vacunas
Debido a la pandemia generada por la enfermedad de COVID-19, el turismo internacional retrocedió a niveles nunca antes vistos desde hace 30 años, con pérdidas de un billón de llegadas internacionales, una caída de ingresos de 1.1 trillones de dólares y un riesgo de...
Aline Vanessa Garduño propone en tesis la inserción del científico forense como experto en la búsqueda de personas
Aline Vanessa Garduño González es autora de la tesis “El científico forense como experto para la búsqueda e identificación de personas. Una propuesta de inserción”, con la que el pasado 3 de febrero consiguió su título como licenciada en Ciencia Forense. Este trabajo...
La Academia Nacional de Medicina inicia su CLVIII Año Académico
La Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) inició su CLVIII Año Académico, el cual fue inaugurado por el doctor Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud federal, quien aseguró que la investigación y la ética médica con presencia en el terreno desde el primer...
Convocatoria para la campaña a distancia de prevención y atención en casa COVID-19
XXII Jornada de Investigación Virtual
Participan mil 252 alumnos La XXII Jornada de Investigación Virtual de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina, organizada por la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM, reunió a mil 252 alumnos participantes de...
Toman protesta 19 científicos forenses que contribuirán a la procuración de justicia
Un Goya selló el final de una etapa universitaria de grandes esfuerzos y el principio de un compromiso profesional con la sociedad mexicana en la ceremonia virtual donde 19 alumnos tomaron protesta como científicos forenses, luego de aprobar el Examen General de...