+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Dona un kit para residentes y enfermeros, o tablets para alumnos de bajos recursos
La pandemia por la COVID-19 trajo consigo un gran cambio en los alumnos de la UNAM; sus rutinas y hábitos de estudio se alteraron y salieron a la luz los obstáculos socioeconómicos que miles de jóvenes enfrentan en su formación profesional. En respuesta a esto,...
Aplicación del Examen Profesional de Médico Cirujano con estrictas medidas sanitarias
Cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria recomendadas por la OMS, la Secretaría de Salud y la UNAM, la Facultad de Medicina aplicó exitosamente el Examen Profesional de la Licenciatura de Médico Cirujano a 68 alumnos, 38 de la Facultad y 30 del sistema...
Plática de inquisidores en la Noche de Museos
“Algo dentro de mi empezó a creer en la naturaleza humana más que en la divina. Cuando fui inquisidor de la Nueva España, me propuse hacer el bien a todos los habitantes. Busqué a los corruptos, reconocí a los justos y di servicio de buen pastor”, recordó el arzobispo...
Taller virtual sobre el uso de la Biblioteca Médica Digital
Para académicos y alumnos Con el objetivo de ofrecer a la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM una guía para el uso a distancia de los recursos bibliotecarios, y en apoyo del fortalecimiento de la educación en línea, fue creado el “Taller Virtual de la...
Comienza tercera etapa de la iniciativa “Hacia la docencia en línea”
Con el objetivo de que el profesorado continúe desarrollando sus habilidades digitales, a partir del 30 de julio la Facultad de Medicina de la UNAM puso en marcha la tercera etapa de la iniciativa Hacia la docencia en línea, con talleres de didáctica y...
Rebeca Becerril gana tercer lugar en concurso de ensayo del INACIPE
Por sus ideas innovadoras y originales en el trabajo “Reconocimiento facial: herramienta de seguridad o medio violatorio de derechos”, la pasante de la Licenciatura en Ciencia Forense, Rebeca Daniela Becerril Durán, obtuvo el tercer lugar entre más de 135...
La fuerza de la naturaleza retratada en lo diminuto
El hombre del barroco descubrió que no era el único en la tierra y que existían otras sociedades y culturas que han coexistido junto con la cultura occidental, esto generó un fuerte apego por conocer esas nuevas culturas y lugares que habían descubierto. Así, el norte...
Salud mental y adicciones después de la pandemia por COVID-19
El cuidado de la salud mental resulta sumamente importante y necesario, pues es un estado de bienestar en el ser humano que le permite realizar sus capacidades, superar el estrés normal de la vida, trabajar de forma fructífera y, por tanto, aportar algo a la...
Atención psiquiátrica para personal de salud
Uno de los grandes retos durante esta pandemia ha sido mantener al personal que atiende y brinda apoyo a pacientes con COVID-19 con buena salud, tanto mental como físicamente. Dicha enfermedad obligó a extender las jornadas de trabajo en hospitales y evidenció la...
Creando redes globales para el futuro de la investigación y la ciencia
Las soft skills son una combinación de habilidades sociales, de comunicación, rasgos de la personalidad, actitudes y atributos profesionales que facultan a las personas para moverse en su entorno, trabajar con otros, tener un buen desempeño y...