Eréndira es una joven vestida de hombre que encuentra El Sendebar, un libro escrito en el siglo X con la intención de advertir a los hombres sobre los “engaños de las mujeres”, por lo que ella muestra la verdad de los cuentos que contiene este texto a un grupo de cómicos, y desmiente las mentiras que contiene, a pesar de todos los obstáculos que se le presentan.
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/11/DSC_1141-1024x683.jpg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/11/DSC_1138-1024x683.jpg?ssl=1)
Frente a las letras FACMED, el Carro de Comedias comenzó su instalación, y en punto de las 2 de la tarde ya tenía todo listo para iniciar la presentación, por lo que poco a poco estudiantes y demás comunidad comenzaron a acercarse.
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/11/DSC_1132-1024x683.jpg?ssl=1)
Esta obra está bajo la dirección de Mariana Hartasánchez, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y es interpretada por Andrea Castañeda, Carol Muñiz, Thania Luna, Diego Montero, Mario Medina y Zabdi Blanco.
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/11/DSC_1162-1024x683.jpg?ssl=1)
“Me parece una manera muy creativa y divertida de transmitir una parte muy importante del feminismo; me gustaría que se realizaran más actividades culturales como bailes, más obras de teatro o alguna exposición de arte”, afirmó Sofía Santillana Herrera.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/11/DSC_1001-1024x683.jpg?ssl=1)
A Ricardo Antonio Osorio García le gustó mucho la actividad y expresó sorpresa de “cómo interpretaron a sus personajes y cómo tienen bien claro el comportamiento de la gente en esas épocas; me gustaría ver más teatro”.
n su oportunidad, Katya Yasmín Torres Miranda señaló que estas actividades “están muy bonitas, nos enseñan a que no sólo debemos estar encerrados en nuestra Facultad, sino ver también el teatro, una actividad cultural que me parece muy bonita y que quisiera tener más seguido”.
Karen Hernández