ACADEMIA
Trastornos del espectro autista
Durante la décimo tercera sesión del Seminario de Actualización en Salud Mental, transmitida por YouTube, la doctora Ingrid Vargas Huicochea, Coordinadora de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental y organizadora de esta actividad, mencionó que,...
Perspectivas humanísticas del legado de las mujeres en las ciencias de la salud en los siglos XX y XXI
Los días 23 y 24 de abril, el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHyFM) realizó el Coloquio internacional “Mujeres de Ciencia. Perspectivas humanísticas del legado de las mujeres en las ciencias de la salud. Siglos XX y XXI”. Durante la inauguración...
Entrega de Premios PAFRIM-FACMED 2025
En una ceremonia encabezada por la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina, se entregaron reconocimientos a los mejores trabajos del Programa de Apoyo a la Formación de Redes de Investigación Multidisciplinarias (PAFRIM), en el...
Usos de la biología sintética en el desarrollo de tratamientos innovadores
“La información que han generado los biólogos estructurales a lo largo de 60 años probablemente es suficiente para que ahora se puedan crear cosas que no existen en el mundo natural”, afirmó el doctor Jorge Ángel Marcos Viquez, profesor del Departamento de Bioquímica...
El triptófano y su rol en las patologías psiquiátricas
“El triptófano es un aminoácido esencial que tiene un papel muy importante en la biosíntesis de neurotransmisores y también de algunas otras moléculas que van a ser biológicamente activas”, explicó el maestro Jorge Chávez Jiménez, académico del Departamento...
La vacuna de BCG es un escudo contra la tuberculosis
“La tuberculosis es una enfermedad prevenible y tratable, pero cada día 3,425 personas pierden la vida debido a esta enfermedad y alrededor de 30,000 se enferman”, mencionó la doctora Yolanda López Vidal, Jefa del Programa de Inmunología Molecular Microbiana...
Se realizó el 2do Curso Taller de “Formación y Actualización Docente en Ciencias de la Salud y Planeación Didáctica”
Como parte del Programa de Profesionalización Docente de la Facultad de Medicina, el 8 de abril pasado se realizó el 2do Curso Taller de "Formación y Actualización Docente en Ciencias de la Salud y Planeación Didáctica de la Asignatura para Docentes en Ciencias de la...
Participa la Facultad de Medicina en la LXVII Reunión Nacional Ordinaria de la AMFEM
Del 2 al 5 de abril, en la Universidad de Monterrey, Nuevo León, se realizó la LXVII Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), titulada "Los futuros de la educación médica: respondiendo retos", en la que la...
Encuentro Estudiantil “Dr. Jesús Reynaga Obregón”, en el marco del “Día Mundial de la Salud”
¡Escucha la nota! El pasado 8 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Departamento de Salud Pública (DSP) de la Facultad organizó el Encuentro Estudiantil “Dr. Jesús Reynaga Obregón”. Este evento tuvo como objetivo mostrar la...
Proyectos de gran interés se presentan en la 1ª sesión del Seminario AFINES 2025
Durante la 1ª sesión del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) de 2025, alumnas y alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron los avances que han tenido en las investigaciones en las que participan. En la...