COMUNIDAD FACMED
Respuestas. Enfermedades de la mielina
Consulta las respuestas de la sopa de letras de la edición del 11 de abril de la Gaceta FacMed.
La salud: un asunto interdisciplinario
El doctor José Narro, secretario de Salud, resaltó la importancia de una perspectiva interdisciplinaria de la prevención en salud.
PECEM, plataforma de investigación para futuros médicos
Investigar e intercambiar ideas y experiencias entre estudiantes de Medicina es el objetivo del 7° Congreso del PECEM.
Un día de práctica en el quirófano
Previo al examen práctico de cirugía, los alumnos de segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano realizan una práctica de repaso en el quirófano.
Alumnos identifican principales necesidades de la población
Mediante la asignatura “Salud Pública y Comunidad”, alumnos de la Facultad de Medicina entablan su primer contacto con el paciente.
El cuerpo humano: una obra de arte
Alumnos de diferentes escuelas sorprendieron con su creatividad en los concursos de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Ratifican a la doctora Virginia Inclán al frente del Departamento de Fisiología
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, ratificó a la doctora Virginia Inclán Rubio como jefa del Departamento de Fisiología.
El ISCOMS, espacio para presentar investigación a nivel mundial
Rodrigo del Olmo Haro, estudiante de cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, tuvo la oportunidad de acudir al ISCOMS 2017, realizado en la Universidad de Groningen, en los Países Bajos.
Disfrutando el arte de la Histología
Alumnos, académicos y funcionarios se divirtieron en el Tercer Festival ArtHístico de la Facultad de Medicina, que contó con teatro, música, pintura, fotografía, video y poesía.
La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la...