CONSEJO TÉCNICO
Breve recorrido sobre la evolución de las representaciones anatómicas en cera
A lo largo de los siglos se ha descubierto que la cera resulta ser uno de los mejores materiales que permite la creación de modelos duraderos, pues sus características particulares y sus posibilidades metamórficas permiten una naturalidad sorprendente e insuperable....
CulturÍzate con los talleres de Teatro, Danza Folklórica y el Coro Aliis Vivere
¿Disfrutas de la danza, el teatro o cantar? La Facultad de Medicina de la UNAM, en su misión de formar profesionales éticos, críticos y humanistas, ha creado para ti diversos talleres artísticos para favorecer tu formación, tu salud física y emocional. Si lo que te...
Métodos y técnicas de investigación para la búsqueda y localización de personas
Una persona desaparecida, en México, es toda aquella cuyo paradero se desconoce y se presume que esté desaparecida como consecuencia de cualquier delito, sin importar cuál sea éste, lo cual puede incluir, por ejemplo, a víctimas de trata de personas, secuestro,...
Bernardo Andrade, estudiante de Neurociencias, cursa su 7o semestre en la Universidad Saint Mary’s de Canadá
Bernardo Andrade Ortega, estudiante de la Licenciatura en Neurociencias, obtuvo una beca de movilidad para la Universidad Saint Mary's en Halifax, Nueva Escocia, Canadá, donde estará 4 meses a partir del 7 de septiembre, y cursará materias optativas como parte de su...
Santos y mártires. Resolviendo enigmas
“Los martirios tienen que ver con este momento exaltado de la emoción en donde se vincula el tránsito entre la vida y la muerte, pero siempre con la esperanza de la salvación, y esa esperanza de la salvación es lo que hace que a los santos se les represente de manera...
Cuidados a personas adultas mayores en el confinamiento por COVID-19: una cuestión de género y derechos
La edad no es el único factor que ha generado una alta letalidad por COVID-19 en el grupo de los adultos mayores, también intervienen otros determinantes sociales de la salud como el género, la etnicidad y la clase social. A lo que se suma la dependencia y la...
El papel de la activación de receptores para dopamina en la memoria y la neuroinflamación
La dopamina es un neurotransmisor que participa en la comunicación entre las células; además, es de suma relevancia en los procesos como el de la memoria, afirmó la doctora Perla Eugenia Ugalde Muñiz, investigadora posdoctoral del Departamento de Fisiología de la...
La danza folklórica boliviana y la Medicina, una combinación perfecta para Liliana Vázquez
#TalentoFacMed “El cuerpo en la danza para mí es como el lienzo para el pintor. Es nuestro medio de expresión. Es lo que nosotros ocupamos para expresar lo que sentimos, para darle ese toque a la danza”, aseguró Liliana Vázquez Pérez, estudiante de cuarto año de la...
El razonamiento ético
Para brindar una atención de calidad a los pacientes es necesario que, además de contar con habilidades clínicas, los profesionales de la salud tengan habilidades de juicio ético desarrolladas; no obstante, no hay un consenso sobre cómo enseñar estas habilidades...
Egresados realizan Examen General de Competencias Forenses para su titulación
El pasado 14 de septiembre, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM aplicó el Examen General de Competencias Forenses a 18 egresados de las generaciones 2014, 2015, 2016 y 2017, quienes buscan su titulación. Los resultados se...