CONSEJO TÉCNICO
UNAM e IGCEP firman convenio para fortalecer la difusión científica
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública (IGCEP) firmaron un convenio que refrenda la colaboración entre ambas instituciones para formar periodistas y divulgadores de ciencia conscientes de difundir...
El aprendizaje de la Farmacología a través de ejercicios
El conocimiento sólido de los fármacos facilita que los profesionales de la salud los prescriban correctamente, incrementa la probabilidad de alcanzar las metas terapéuticas y permite reconocer reacciones adversas, interacciones medicamentosas, orientar al paciente y...
Competencias digitales básicas para el médico general
Con el objetivo de favorecer el aprendizaje de la asignatura de “Informática Biomédica”, el Departamento de Informática Biomédica (DIB) editó, en colaboración con la Editorial Médica Panamericana, el libro Competencias digitales básicas para el médico general....
Violencia basada en género y acoso sexual entre la comunidad estudiantil
La violencia sexual es cualquier tipo de contacto sexual no deseado. Ocurre cuando alguien fuerza o manipula a otra persona a realizar una actividad sexual sin su consentimiento y puede incluir palabras y acciones contra la voluntad de alguien. La doctora Claudia Díaz...
Técnicas de reproducción asistida
La infertilidad es un problema de Salud Pública, afecta a muchas parejas, sobre todo en una sociedad en la que se considera importante el hecho de tener hijos; por este motivo, es frecuente que las personas busquen ayuda e información para atender este problema. La...
COVID-19: una visión panorámica de la pandemia
La enfermedad por COVID-19, identificada en diciembre de 2019, se presentó de forma inesperada y ha atacado prácticamente a todos los rincones del mundo. Según el Observatorio de la Universidad John Hopkins, hasta la fecha se han registrado más de 4 millones de...
25 estudiantes integran la 11a generación del PECEM
Con un proceso de selección que se realizó a distancia y con entrevistas a través de una plataforma virtual, 25 estudiantes fueron aceptados para integrar la 11ª generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM). “Les damos la más cordial bienvenida, les...
Calidad en la formación profesional. Los planes de estudio de la Facultad de Medicina
La evaluación y actualización curricular, junto con la acreditación de la calidad de la educación superior, generan la calidad en la formación profesional, y son procesos de responsabilidad ética ante la sociedad, con la cual la Facultad de Medicina y la UNAM tienen...
UNESCO y UNAM imparten el “VII Seminario Regional de Formación de Formadores en Bioética”
Del 16 de agosto al 30 de septiembre, el Programa Regional de Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO (Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe en Montevideo) y la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Medicina,...
¿En qué vamos en la pandemia de COVID-19 a 18 meses de su aparición?
A finales de 2019 se dio a conocer que en Wuhan, China, hubo una alerta epidemiológica por un brote severo de casos de una enfermedad respiratoria atípica. Pronto se identificó como responsable a un virus de la familiade los coronavirus, y hasta ese año se conocían...