CONSEJO TÉCNICO
Medicina y Salud Pública en América Latina
Con el fin de analizar y compartir las experiencias, acciones y retos en la Medicina y la Salud Pública en América Latina, el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, dedicó su Seminario de Investigación en...
COVID-19 y vacunas ¿Cómo trabaja nuestro sistema inmunológico?
Las vacunas son sustancias que inoculadas en el organismo generan una respuesta inmunológica frente a microorganismos como bacterias, hongos o virus capaces de provocar patologías en los seres humanos. En el intento por proteger a los seres humanos, no todos los...
Homenaje póstumo a la doctora Estrella Cervantes García
La doctora Estrella Cervantes García fue profesora en el Departamento de Microbiología y Parasitología (DMyP) de la Facultad de Medicina de la UNAM por 30 años, tiempo en el que siempre apoyó a sus estudiantes, compañeros de trabajo, a su familia y a toda persona que...
Regulación neuropeptídica, una posible clave para tratar enfermedades causadas por la actividad de células fagocíticas
Los neuropéptidos o péptidos reguladores son un grupo de moléculas pequeñas conformadas por aminoácidos, inicialmente fueron descubiertos en el aparato digestivo, tienen un papel importante en la función del sistema inmune, ya que se ha comprobado su capacidad...
Moradas de la mente: Conciencia, cerebro y cultura
La conciencia es una capacidad compleja de la mente del ser humano que le permite reconocer su propia existencia y el valor moral de sus actos. En el libro Las Moradas de la mente. Conciencia, cerebro y cultura se analiza este tema desde un punto de vista biológico,...
La Facultad de Medicina recibe reconocimiento por su trabajo en la UTC-19
Ante el doctor Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina, recibió un reconocimiento por el trabajo realizado por esta entidad académica en la Unidad Temporal COVID-19 (UTC-19) del Centro Citibanamex,...
Arenski Vázquez, alumna de Neurociencias, realiza una estancia en la Universidad de Quebec
Arenski Sugei Vázquez Lechuga, estudiante de la Licenciatura en Neurociencias, obtuvo una beca de movilidad en la Universidad de Quebec en Trois-Rivières, Canadá, donde estará nueve semanas, del 7 de junio al 9 de agosto, y participará en un proyecto sobre cómo la...
Joel Ortega: habilidad por la música y gusto por la Ciencia Forense
#TalentoFacMed Tocar la guitarra es una pasión que comparten muchas personas en el mundo. Sin embargo, es de sorprender que una persona científica se interese en esta actividad artística, como Joel Armando Ortega Albor, cuya pasión por tocar la guitarra, componer...
Imparte el CECAM nuevo curso de Soporte Vital Avanzado en Pediatría
El Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM) de la Facultad de Medicina de la UNAM es un centro de entrenamiento de la American Heart Association (AHA); durante varios años ha impartido los cursos de Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital...