CONSEJO TÉCNICO
Mucormicosis, la enfermedad producida por el hongo negro
La mucormicosis, conocida como enfermedad del hongo negro, es una infección provocada por hongos microscópicos del orden Mucoral y género Rhizopus; estos hongos pueden crecer sobre alimentos que se encuentran en proceso de descomposición y liberar cientos de...
La Subdivisión de Medicina Familiar recibe a integrantes de la Junta Directiva del Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar
Con el fin de dialogar sobre actividades conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de la especialidad de Medicina Familiar en nuestro país, el pasado 11 de junio el doctor Javier Santacruz Varela, Jefe de la Subdivisión de Medicina Familiar de la Facultad de...
El PMDCMOS continuó sus actividades con resultados positivos durante la pandemia de COVID-19
Al igual que la UNAM, el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS) no se detuvo. De manera similar al resto de la Universidad, el Programa se enfrentó al distanciamiento forzado, pero a través del correo y los anuncios...
Investigación liderada por la doctora Rosa María Wong gana tercer lugar en el Congreso Nacional de Infectología y Microbiología
La doctora Rosa María Wong Chew, Jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, y su equipo multidisciplinario en el que participaron pasantes de Servicio Social, estudiantes, residentes de Pediatría, de Neonatología, pediatras...
Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios ante la COVID-19
Las encuestas de conocimientos, actitudes y prácticas (encuestas CAP) han sido utilizadas en la salud pública desde hace muchos años para conocer qué pasa en los diferentes grupos que afrontan un fenómeno epidémico. Un grupo de investigadores del Departamento de Salud...
El abordaje de la complejidad, base para construir una salud para el desarrollo humano
Sistemas Abiertos y Complejidad (SACO) es una instancia de la Facultad de Medicina de la UNAM, a través de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social (SECISS), en la que se ofrece a estudiantes y profesores de la Facultad la posibilidad de...
Tabata Ordaz y su gusto por capturar el entorno a través de la fotografía
#TalentoFacMed Con una cámara de celular dual de 16x24 megapixeles, Tabata Iraís Ordaz Ríos, estudiante de tercer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, aprovecha el espacio que la rodea para tomar las fotografías más espectaculares que su pupila humana capta....
¿El fin de la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer se describió por primera vez en 1906 por el doctor Alois Alzheimer. En México se calcula que existen un millón de casos reportados y 50 millones a nivel mundial; esta enfermedad es causante de un 70 por ciento de todos los casos de demencias...
La asignatura “Genética Clínica” se impartirá en línea
A partir del 28 de junio, la Facultad de Medicina de la UNAM ofrecerá la asignatura “Genética Clínica” en línea. Esta materia forma parte del área clínica en el séptimo semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano del Plan de Estudios 2010, e introduce a alumnas y...
XI Congreso Nacional y I Internacional de Tecnología Aplicada a las Ciencias de la Salud
Los avances en la tecnología representan un motor para el desarrollo de las Ciencias de la Salud y esto se traduce en un incremento de la esperanza y calidad de vida de las personas. Se calcula que la inversión en la industria de la salud digital ha crecido...