CONSEJO TÉCNICO
Retos de la enfermería ante la pandemia de COVID-19
La escasez de personal ha sido evidente ante la necesidad de convertir los hospitales en centros de atención para pacientes con COVID-19, no sólo en México, sino en todo el mundo. En nuestro país se calcula que hay 2.5 a 2.6 enfermeras por cada mil habitantes, en...
Noche de Museos con esculturas en movimiento
“El trabajo que presenta el artista Francisco Cabriales, inspirado en el crecimiento natural de las formas, busca el equilibrio de las fuerzas externas e internas y la habilidad de diversos mecanismos de ejecución en madera, que culminan en la realización de esta...
El Paciente. Una visión de la medicina clínica, un libro para todos
Con el propósito de analizar y reflexionar la relación médico-paciente, el doctor Alberto Lifshitz Guinzberg, Académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, escribió el libro El paciente. Una visión de la medicina clínica, el cual fue premiado por la Academia...
La Clínica de Género brinda atención a las víctimas de violencia
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM pone a disposición de la comunidad universitaria la Clínica de Género, para orientar y tratar de manera gratuita a personas que sufran situaciones de violencia mediante un seguimiento...
Más de 260 estudiantes se capacitan para ser voluntarios en la “Campaña a Distancia de Prevención y Atención en Casa de COVID-19”
Con el propósito de colaborar en la solución de la problemática diversa que ha generado la emergencia sanitaria en las cercanías y partiendo de la posibilidad académica de fomentar el desarrollo de habilidades de comunicación y liderazgo, la identidad profesional y la...
Cuatro mil 800 médicos entregaron documentos para obtener grado de especialistas y diplomas de alta especialidad
Como parte de los programas “Graduación oportuna” y “Diplomación oportuna”, del 5 de febrero al 2 de marzo, la Secretaría de Servicios Escolares (SSE) de la Facultad de Medicina de la UNAM recibió los documentos de 3 mil 500 médicos residentes para titulación y de mil...
La naturaleza y su significado en el arte
Las plantas, flores y animales han tenido un valor simbólico, sobre todo en las obras del Renacimiento y el Barroco, en donde se trabajaba con mucha más profundidad el significado de cada uno de los elementos que acompañaban a la obra. “Lo que es muy interesante es...
Revista ¿Cómo ves?, 22 años de divulgar la ciencia
Cada mes, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM publica la revista ¿Cómo ves?, la cual tiene como objetivos acercar e informar los avances y conocimientos más interesantes de la ciencia y la tecnología a través de historias, fomentar un...
Histoflicks, un recurso digital para apoyar tu aprendizaje de la asignatura “Biología Celular e Histología Médica”
Si eres estudiante del primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano o quieres reforzar tus conocimientos de la asignatura “Biología Celular e Histología Médica”, el Departamento de Biología Celular y Tisular (DBCyT) de la Facultad de Medicina de la UNAM pone a tu...
Pioneras en las ciencias médicas
¿Sabes quiénes fueron las mujeres que abrieron camino a otras en las ciencias médicas? El Palacio de la Escuela de Medicina, a través del ciclo de cápsulas “Por la historia de la Medicina”, y con la narración del doctor Carlos Aguilar Pérez, voluntario del Palacio,...