CONSEJO TÉCNICO
Convocatorias de Cátedras Especiales
Epidemiología y sus aplicaciones en Psiquiatría
La Epidemiología tiene tres principales áreas de estudio: evaluar la salud de una población, que incluye la prevalencia de trastornos, enfermedades y síntomas; determinar las causas y factores de riesgo; e implementar y evaluar soluciones para las enfermedades. “Las...
Recursos para investigar en línea desde la Biblioteca Médica Digital
En cualquier trabajo académico o de investigación, entre el 70 u 80 por ciento del proceso se realiza dentro de una biblioteca, ya sea investigando, leyendo, buscando información o preparando el nuevo material; no obstante, debido a la pandemia de COVID-19, eso ha...
Duelo y COVID-19
El duelo es un proceso natural y dinámico, ocurre en diferentes momentos y evoluciona con el tiempo; a lo largo de nuestra vida enfrentamos pérdidas que se relacionan con duelos y procesos de adaptación vinculados a cambio de vivienda, de rutina, escuela o trabajo,...
La DDUIAVG de la UNAM capacita a personal de la Facultad de Medicina
La Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género (DDUIAVG) de la UNAM es un órgano independiente encargado de recibir las reclamaciones, quejas o denuncias interpuestas por estudiantes, personal académico y administrativo...
Las constelaciones de Rufino Tamayo
Rufino del Carmen Arellanes Tamayo fue un pintor mexicano que nació en la ciudad de Oaxaca en 1899 y murió en 1991; durante su productiva y larga vida cambió el rumbo del arte en México, aunque también tuvo una fuerte influencia a nivel internacional. “Fue un artista...
Sofía Barragán y el arte de capturar gestos a lápiz y pincel
#TalentoFacMed En algunos casos los talentos se descubren con el tiempo o se desarrollan a base de esfuerzo y disciplina. Sin embargo, hay otros que se distinguen por su carácter innato, y aunque deben ser potenciados con la misma fórmula, estos suelen aparecer desde...
José Fernando Cedillo se titula como científico forense
José Fernando Cedillo Reyna obtuvo su título profesional como licenciado en Ciencia Forense luego de defender la tesis “Los alcances de la fotoacústica de láser pulsado para identificar adulteraciones en matrices líquidas”, que tiene como finalidad proponer un método...
El doctor Juan José Mazón recibió el Premio al Mérito Médico 2021 “Doctor Miguel Francisco Jiménez”
Por su destacada labor en la atención primaria a la salud, el doctor Juan José Mazón Ramírez ganó el Premio al Mérito Médico 2021 “Doctor Miguel Francisco Jiménez”, el cual recibió en el marco del Día Mundial de la Salud en una ceremonia realizada en Palacio Nacional...
3er Congreso Internacional de Evaluación “La Evaluación Educativa en Ciencias de la Salud durante la pandemia”
Con el objetivo de proporcionar un espacio académico para el intercambio multidisciplinario de experiencias en el desarrollo de estrategias de evaluación educativa implementadas a raíz de la pandemia, dando énfasis a los procedimientos y las herramientas que permiten...