CONSEJO TÉCNICO
Derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad
La discapacidad como concepto y percepción social ha ido evolucionando a lo largo de la historia, actualmente se han elaborado leyes que garantizan la igualdad de condiciones y oportunidades en este grupo poblacional. “El concepto de discapacidad se ha basado en tres...
El MPSS Javier Mancilla desarrolla y publica puntaje de riesgo para pacientes con COVID-19
En la lucha frente a una enfermedad como la COVID-19, no hay nada más importante que la atención oportuna y las decisiones precisas, especialmente en aquellos sectores donde los recursos son escasos. Javier Mancilla Galindo, médico pasante de Servicio Social, trabajó...
La ciencia ciudadana en México
La ciencia es una herramienta que se ha desarrollado para tener conocimiento con base en el método científico. Hoy en día es de suma importancia, pues al estar en una época donde se tienen muchas fuentes de información, será la encargada de dar datos confiables. Por...
Decálogo de buenas prácticas
Programa para el reforzamiento del aprendizaje La vida universitaria implica desafíos que en ocasiones pueden ser difíciles de afrontar. El éxito o fracaso en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina depende de múltiples factores, algunos de estos...
Acciones de la Facultad de Medicina durante la pandemia por COVID-19
De junio a diciembre de 2020 Iniciativa Hacia la docencia en línea A la fecha hay 4 mil 281 académicos matriculados en esta iniciativa que inició su primera etapa el 8 de junio desde la plataforma MediTIC. En total fueron cuatro etapas que tuvieron como propósito:...
Concierto virtual Navideño 2020
Un 2020 de retos y de resiliencia que quedará para la historia de todos los que han enfrentado la más grande pandemia de principios de siglo. Un año que se despide con el tradicional Concierto Navideño de la Facultad de Medicina de la UNAM, en esta ocasión de manera...
¿Cómo interpretar el semáforo de riesgo epidemiológico para COVID-19?
Desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Salud estableció el semáforo epidemiológico, en el cual se basan las restricciones que se tienen para la población en cuanto a actividades sociales y laborales como medida para evitar la propagación de COVID-19. ...
La DGIRE y la SEM reconocen a alumnos con mejores calificaciones en las EAA I, II y III
La Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM (DGIRE) y la Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina reconocieron a los alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano, del Sistema Incorporado y de esta Facultad, que...
Más de 200 comunicadores tomaron el Taller virtual de Periodismo Científico edición UNAM
“Más de 200 periodistas nacionales y extranjeros tuvieron acceso al Taller virtual de periodismo científico edición UNAM ‘Salud global y comunicación 2020’, y compartieron las experiencias de más de 35 especialistas que colaboraron en esta edición. Agradezco a nuestra...
Jornadas contra la violencia machista en el ámbito médico
Como parte del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Medicina de la UNAM -originalmente nombrada Especial de Equidad de Género del Consejo Técnico-, en...