CONSEJO TÉCNICO
Estudiantes de la FacMed ganan CICoM
Por tercer año consecutivo el esfuerzo y la dedicación de los alumnos de la FacMed se vio recompensado con el primer lugar del CICoM , tras contender contra otras 27 universidades.
“Reconocimiento a la trayectoria en educación médica” para la doctora Sara Morales
La Academia Nacional de Educación Médica le otorgó el Reconocimiento por su incasable labor docente que ya suma 47 años en la Facultad de Medicina.
Forman recursos humanos en disposición de tejido corneal para trasplante
La Facultad de Medicina y el CENATRA, realizaron el Diplomado Universitario para la Formación en Disposición de Tejido Corneal con Fines de Trasplante, único en México y en Latinoamérica.
La nutrición infantil comienza en la edad reproductiva
La salud infantil no sólo es responsabilidad de la madre durante la gestación, ya que la nutrición preconcepcional de ambos padres es un factor crucial en el desarrollo.
A 100 años de la pandemia de influenza ¿Qué hemos aprendido?
La influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias que afecta a personas de cualquier edad y es causa de cifras alarmantes de morbilidad y mortalidad en el mundo.
Tips para sobrevivir a la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica
¿Sabes cómo sobrevivir a la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica? Conoce los tips de una exalumna y comparte los tuyos.
Estilo de vida saludable, lo más efectivo para evitar y tratar diabetes
En México, el cambio del estilo de vida de la población causó el aumento en la tasa de prevalencia de obesidad entre 1988 y 2006. Actualmente, 75 de cada 100 adultos y 35 de cada 100 niños tienen adiposidad.
Movilidad estudiantil en Holanda, vinculación que mejora el aprendizaje
Durante el “Dutch Day”, en la Feria de Movilidad Académica en Ciencias de la Salud, la FacMed y la Universidad de Groningen, Holanda, reforzaron lazos de colaboración.
Perspectiva de género, necesaria para la aplicación de la ley
En la cuarta sesión del Seminario “Bioética y Ciencia Forense” se abordó el tema mediante el análisis de dos casos icónicos: “La manada” en España y “Los porkis” en Veracruz.
Un Servicio Social vinculado al mar y con enfoque multidisciplinario
“Esta experiencia ha cambiado mi visión de la Medicina y de la vida; me he dado cuenta que hay muchas cosas por hacer en el Sureste”: Alejandra Díaz, pasante que realiza su Servicio Social en Ciudad del Carmen.