CONSEJO TÉCNICO
Con 97.42 por ciento, la Licenciatura de Médico Cirujano obtiene reacreditación de COMAEM
Se evaluaron siete apartados: Orientación institucional y gobierno, Plan de Estudios, Alumnos, Profesores, Evaluación, Vinculación Interinstitucional, y Administración y recursos.
El primer equipo de natación de la FacMed gana 11 medallas
Está integrado por 10 alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano y es liderado por Luisa Daniela Fortuna, estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia.
Historias de éxito dentro y fuera del aula
Por eso, el ciclo de conferencias “Del aula al éxito: Orgullo FacMed”, es un espacio de difusión para que los estudiantes y académicos presenten sus historias de éxito para ser ejemplos a seguir.
Teatro novohispano en el Palacio de la Escuela de Medicina
El Palacio de la Escuela de Medicina, que originalmente fue construido para ser sede del Tribunal del Santo Oficio, dio cobijo a prisioneros por faltas a la moral en tiempos de la Inquisición en la Noche de Museos.
Danza contemporánea en la FacMed: Reinterpretando la historia con el cuerpo
La Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU) revivió toda una época de lucha construyendo ideas sólo con su cuerpo en la explanada roja de la Facultad de Medicina.
La atención integral en el paciente que vive con diabetes mejora su calidad de vida
Conoce el modelo de atención integral del CAIPaDi, en donde el paciente gana dos años de vida con calidad.
Fuera de foco, ¿qué tanto quieres recordar?
En un carrusel de emociones, los actores del Taller de Teatro de la FacMed mostraron el anhelo de los recuerdos perdidos, la frustración de la vida sin amor y el pánico a la soledad en la puesta en escena “Fuera de foco”.
La Medicina no es igual en el espacio
Cambios de volumen en la sangre, desmineralización de los huesos y músculos atrofiados son sólo algunos de los cambios que el cuerpo humano experimenta al exponerse a la gravedad cero.
Necesaria participación de hombres y mujeres para contrarrestar violencia de género
Con la intención de reflexionar sobre la violencia de género, se realizó el “Primer Congreso Internacional: Revisiones críticas sobre experiencias de intervención con hombres que ejercen violencia contra las parejas y sus familias”.
La Ciencia Forense, necesaria para la pacificación del país
En la tercera sesión del Seminario “Bioética y Ciencia Forense”, organizado por la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF), se discutió el tema “La Antropología en las periciales de la desaparición, feminicidio y violencia de género”.