CULTURA
La Facultad de Medicina en la Megaofrenda UNAM Virtual “México 500”
La UNAM, a través de la Secretaría de Protección, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Facultad de Artes y Diseño, celebró del 30 de octubre al 5 de noviembre la Megaofrenda del XXIV Festival...
¿Cómo hacer un cráneo con poliéster?
En el estudio de la Anatomía una parte importante y a la vez compleja es el cráneo, por varias razones; una de ellas es su forma, pues es una estructura tridimensional. Para estudiarlo existen ilustraciones y esquemas, sin embargo, siempre es importante contar con un...
Ofrenda FacMed 2021. Homenaje a la memoria de aquellos que ya no están
El naranja del cempasúchil guía su camino. Desde la entrada del Mictlán hasta la ofrenda se hace un camino brilloso que trae a nuestros muertos a un altar con su foto, con aquellos platillos que disfrutaban y los objetos que hacen de su recuerdo algo único; pero es...
Concierto del Día de la Médica y el Médico 2021 ¡Felicidades!
Para reconocer la labor, el esfuerzo y la dedicación de las médicas y los médicos de todo el país, la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con la Academia de Música del Palacio de Minería, las Facultades de Estudios Superiores Zaragoza e Iztacala, y con la...
Lo que nos une como mexicanos en la Noche de Museos
Este septiembre ha sido especial, pues se conmemoran los 200 años de la consumación de la Independencia de México y para celebrarlo la Noche de Museos reunió de manera virtual a los guías del Palacio de la Escuela de Medicina, Jesús Petlacalco, Omar Pérez Badillo,...
México 500: un enfoque diverso de la conquista
México 500 es la suma de esfuerzos de diversas áreas de la Universidad Nacional Autónoma de México para crear un programa académico y cultural, con la finalidad de reflexionar en torno a los sucesos que, a partir de la caída de Tenochtitlan hace 500 años,...
Breve recorrido sobre la evolución de las representaciones anatómicas en cera
A lo largo de los siglos se ha descubierto que la cera resulta ser uno de los mejores materiales que permite la creación de modelos duraderos, pues sus características particulares y sus posibilidades metamórficas permiten una naturalidad sorprendente e insuperable....
CulturÍzate con los talleres de Teatro, Danza Folklórica y el Coro Aliis Vivere
¿Disfrutas de la danza, el teatro o cantar? La Facultad de Medicina de la UNAM, en su misión de formar profesionales éticos, críticos y humanistas, ha creado para ti diversos talleres artísticos para favorecer tu formación, tu salud física y emocional. Si lo que te...
Métodos y técnicas de investigación para la búsqueda y localización de personas
Una persona desaparecida, en México, es toda aquella cuyo paradero se desconoce y se presume que esté desaparecida como consecuencia de cualquier delito, sin importar cuál sea éste, lo cual puede incluir, por ejemplo, a víctimas de trata de personas, secuestro,...
Santos y mártires. Resolviendo enigmas
“Los martirios tienen que ver con este momento exaltado de la emoción en donde se vincula el tránsito entre la vida y la muerte, pero siempre con la esperanza de la salvación, y esa esperanza de la salvación es lo que hace que a los santos se les represente de manera...