HOMENAJE
Tanatología y COVID-19
El concepto de tanatología hace referencia a la disciplina encargada de encontrar sentido al proceso de muerte, atendiendo al afectado desde diferentes perspectivas como la Psicología, la Biología, el ámbito social y el espiritual, con la finalidad de enseñarle a...
El arte realista en la pintura de Vermeer
Los pintores nórdicos tenían un ojo que les permitía observar la vastedad del mundo, la grandiosidad del universo y los detalles más diminutos de la realidad visible. Johannes Vermeer fue un gran representante del arte holandés del barroco, pintó entre 30 y 35 obras,...
Violencia estructural, desigualdad y COVID-19
La pandemia, a causa de la COVID-19, además de una crisis sanitaria, ha traído consigo una reflexión sobre los problemas estructurales que enfrentan diversos países y su capacidad para hacerles frente. Entre ellos destaca la desigualdad social y la vulnerabilidad de...
Consentimiento informado y COVID-19
La actividad clínica es una intervención en y con seres humanos, y cuando se habla de preclínico ellos no intervienen. Esta distinción es importante porque la actividad clínica se divide en dos grandes rubros, por un lado, está la práctica clínica que es la aplicación...
Vigilancia y tratamiento escalonado para casos y contactos de COVID-19
En el mundo se han registrado más de 23 millones de casos de COVID-19; reportado, aproximadamente, 800 mil muertes y arriba de 14.7 millones de personas recuperadas. En México este virus no ha sido la excepción y el número de casos confirmados no para. En respuesta a...
Proyecto de médicos pasantes genera nuevos simuladores desarrollados por Ingeniería
A raíz de un proyecto desarrollado por médicos pasantes de Servicio Social para mejorar la práctica de ruidos cardiacos que se imparte a alumnos de primer y segundo año de la Facultad de Medicina, la Facultad de Ingeniería desarrolla el “Simulador de paciente para la...
Plataforma digital de modelos anatómicos en 3D y disección anatómica
El intercambio académico y estudiantil entre la Facultad de Medicina de la UNAM y la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha permitido el desarrollo de proyectos de investigación en común, como son: una plataforma digital con modelos anatómicos en...
Propuesta del alumno Carlos Rodríguez Zerón gana hackatón del MIT sobre COVID-19
La idea innovadora de Carlos Alberto Rodríguez Zerón, alumno de cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, ganó el hackatón organizado a nivel Latinoamérica por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para construir...
Los géneros y la evolución de la danza
La danza es una expresión artística ancestral y es una de las primeras formas de comunicación humana dentro del campo de lo sensible. Todos bailamos y expresamos emociones con el cuerpo, incluso en nuestra intimidad. Durante la charla “Introducción a la danza. Géneros...