Armando Pérez Ordinola y el canto al unísono con la Medicina
#TalentoFacMed El canto, mediante su dimensión social y comunicativa, ha sido acompañante de un sinfín de procesos a lo largo de la historia de la humanidad. Su impacto ha sido tan grande que no sólo permanece en el plano colectivo, sino que se encuentra inmerso en la...
La Facultad de Medicina recibió reconocimiento de la AMC
Por su liderazgo en la formación de profesionales de la salud y su participación en el programa “La Academia Contigo”, la Facultad de Medicina de la UNAM recibió un reconocimiento por parte de la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), en un evento virtual celebrado por...
Campus Central CU: Patrimonio Mundial, un patrimonio vivo
El Viernes Cultural recibió al maestro Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura, a quien el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, dio la bienvenida y agradeció el interés por participar en esta actividad (que se...
Homenaje musical a la comunidad médica por su vocación de servicio durante la pandemia de COVID-19
Para reconocer y agradecer a las médicas y los médicos que sirven a los demás con vocación, profesionalismo, pasión, humanismo y constancia, el viernes 23 de octubre, la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el Concierto virtual del Día del Médico “Aliis Vivere,...
Homenaje al doctor Guillermo Soberón y reconocimiento al personal de salud
En el marco del Foro de Conocimiento y Transformación 2020 y del Día del Médico, se realizó un reconocimiento al personal de salud y un homenaje póstumo al doctor Guillermo Soberón Acevedo, moderado por el doctor José Narro Robles, exrector de la UNAM y exsecretario...
El doctor Javier Santacruz, nuevo jefe de la Subdivisión de Medicina Familiar
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó al doctor Javier Santacruz Varela como jefe de la Subdivisión de Medicina Familiar de la División de Estudios de Posgrado, quien cuenta con amplia experiencia en el área tanto a...
El genio creador, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci
El genio creador es un concepto que surge en el Renacimiento. Para conocerlo es importante estudiar los componentes del sistema artístico, qué valores se le dan a la obra de arte, quiénes lo consumen y cuál es la construcción en torno a la figura del artífice....
Maricela Cabrera: pasión instantánea por la tarima y el folklor
#TalentoFacMed A todos, en algún momento de nuestras vidas, nos llega un sentimiento de inspiración producto de una actividad que estimula nuestros sentidos a tal grado de cambiar nuestra forma de concebir la vida. Así sucedió con Maricela Cabrera Castro, estudiante...
Objetos, relatos y obras históricas en el Palacio de la Escuela de Medicina
Los albarelos son recipientes que tenían los boticarios en el siglo XIX para guardar medicamentos, éstos podían ser de porcelana o de cerámica y de diferentes tamaños, dependiendo de la sustancia que contenían. Algo muy importante es que estos recipientes debían tener...
Alumnos y académico ganan la Medalla al Mérito Juvenil
La Comisión de Juventud del Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera unánime el dictamen por el cual Diego Andrés Ramírez de la Mora y Jesús Figueroa Navarrete, alumnos de nuevo ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano, así como el doctor Ricardo Murguía...
La Licenciatura en Fisioterapia aplica examen profesional
Los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM recorren un camino de cinco años de formación, y una de las opciones que tienen para titularse es presentar el examen profesional, donde se evalúan los conocimientos que...
Bienvenida la octava generación de la Licenciatura en Ciencia Forense
Con la visión de ser la instancia pública líder en la enseñanza ética, crítica y de vanguardia de la Ciencia Forense en México, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM dio la bienvenida de manera virtual a su octava generación,...