Inicio

El papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la salud laboral

“La mayoría de los problemas de salud relacionados con enfermedades de trabajo, están relacionados con las inequidades en salud y también en la distribución de la riqueza”, afirmó el doctor Eduardo Robles Pérez, doctor en Epidemiología y profesor de la asignatura...

Hipertensión Arterial Sistémica: Un enemigo silencioso que amenaza la salud cardiovascular

La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento sostenido de la presión arterial con valores iguales o superiores a 140/90 mmHg. Esta patología se clasifica en primaria cuando no se identifica una causa específica, y...

El doctor Maarten Lahr, de la Universidad de Groningen, visita la FacMed 

La Facultad de Medicina recibió al doctor Marteen Lahr, co-tutor del programa de doble grado de la UNAM-Universidad de Groningen, para formar parte del “Meet and Greet Public Health Research and Netherlands”, programa de colaboración entre el Plan de Estudios...

Lupus Eritematoso Sistémico: la compleja enfermedad de difícil diagnóstico

Enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) continúan representando un desafío para la Medicina moderna debido a su complejidad y variabilidad en las manifestaciones clínicas. Esta patología sistémica, caracterizada por un ataque del sistema...
Punto de encuentro entre obesidad y osteoporosis

Punto de encuentro entre obesidad y osteoporosis

La osteoporosis y la obesidad comparten varias características, con el envejecimiento, la composición de la médula ósea favorece la presencia de adipocitos, pero la relación entre la grasa y los huesos es muy complicada y aún poco entendida.

Compañeras de trabajo

Compañeras de trabajo

No había nadie tan importante como Agua… ella trabajaba sin descanso. Le disgustaba tener que convivir con Sangre. La primera era agraciada, ágil y transparente; mientras la segunda era espesa, pesada y opaca. Trabajaban dirigidas por Corazón y recorrían juntas las...

María Elena Medina-Mora, comprometida con la sociedad

María Elena Medina-Mora, comprometida con la sociedad

Ella es doctora en Psicología Social, experta en adicciones y salud mental. Ha estado al frente del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), uno de los institutos de investigación con mayor renombre a nivel mundial, en donde combina las ciencias de la salud con las sociales de la conducta y la investigación clínica.

Descarga la Aplicación