El cuerpo humano: una obra de arte
Alumnos de diferentes escuelas sorprendieron con su creatividad en los concursos de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
La UNAM destaca en proyecto de Epidemiología
México es sede del Programa Certificado en Epidemiología para Gestores de Salud basado en Internet (en español) Cohorte 2018.
Halterofilia, más que fuerza física
David Flores Castañeda se alista para la Olimpiada Regional de Halterofilia, deporte que le ha enseñado el valor del trabajo en equipo y la importancia de superarse a si mismo.
Ratifican a la doctora Virginia Inclán al frente del Departamento de Fisiología
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, ratificó a la doctora Virginia Inclán Rubio como jefa del Departamento de Fisiología.
Las “plantas sagradas” y sus usos terapéuticos
El doctor Rodrigo Pérez Esparza, jefe del Laboratorio de Investigación en Adicciones del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, explicó que actualmente se están realizando diversas investigaciones a nivel mundial para estudiar las “plantas sagradas”.
El ISCOMS, espacio para presentar investigación a nivel mundial
Rodrigo del Olmo Haro, estudiante de cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, tuvo la oportunidad de acudir al ISCOMS 2017, realizado en la Universidad de Groningen, en los Países Bajos.
Disfrutando el arte de la Histología
Alumnos, académicos y funcionarios se divirtieron en el Tercer Festival ArtHístico de la Facultad de Medicina, que contó con teatro, música, pintura, fotografía, video y poesía.
La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la...
¡CUIDADO! Tipos de venenos y su transmisión
Un veneno es cualquier sustancia que produce enfermedad, lesión a los tejidos o que puede interrumpir los procesos vitales naturales una vez que está en contacto con el organismo; su tratamiento dependerá de su forma de transmisión, la cual puede ser de...
El escudo de la Facultad de Medicina cumple 25 años
El báculo de Esculapio, dios de la curación en las mitologías griega y romana, ha sido ícono de la Medicina en la tradición occidental. Se trata de un bastón con una serpiente enroscada. En el escudo de la Facultad de Medicina (FM) también hay una...
El equipo de tocho bandera, motivado para triunfar
Las “Buitres” de tocho bandera están motivadas para triunfar y quieren superar el subcampeonato que lograron en el torneo pasado en los Juegos Universitarios. “Me enorgullece formar parte del equipo porque representamos a las mujeres de la Facultad. Damos...
CESIP Centro de enseñanza por simulación de Posgrado
• Su función es apoyar los programas de posgrado de las diferentes especialidades médicas y de Enfermería. Mediante simuladores, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas y no técnicas para atender con mayor seguridad a sus pacientes. • Ofrece...