PALACIO
Principio Código de Ética FacMed
#PrincipiosFacMed: Privacidad
Campaña de Vacunación contra la Influenza 2022
Con el objetivo de proteger a la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 12 de octubre, el Departamento de Salud Pública (DSP) y el personal de la Clínica de Medicina Familiar “Villa Álvaro Obregón” del ISSSTE, realizaron la Campaña de Vacunación...
El Premio Nobel de Química 2022 y sus contribuciones a la Medicina
Los investigadores Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples fueron los ganadores del Premio Nobel de Química 2022, otorgado por la Real Academia de Ciencias Sueca, gracias a su desarrollo de la química click y bioortogonal, técnicas que permiten crear...
La familia de la persona enferma
La presencia de una enfermedad al interior del núcleo familiar puede representar desafíos y cambios para sus integrantes a nivel emocional, político, económico, cultural y social. Frente a esta dinámica, quienes cuidan requieren de atención y acompañamiento para...
YOLO, la web app para cuidar la salud mental de la comunidad estudiantil de la FacMed
Yóllotl (corazón en nahuátl), una web app mejor conocida como YOLO, fue creada por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) y el Departamento de Informática Biomédica (DIB) de la Facultad de Medicina de la UNAM con los objetivos de identificar...
Las vivencias de hombres y mujeres con diabetes mellitus tipo 2, una aproximación desde la perspectiva de género
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es considerada un problema muy importante de salud pública en México y es una enfermedad que presenta características particulares entre hombres y mujeres. “Es una enfermedad crónica grave que sobreviene cuando el páncreas no produce...
Historia del mercado ilegal de las drogas en México
“La producción y comercio de opio se convirtió en una economía de subsistencia para muchos habitantes de zonas rurales mexicanas a partir del llamado ‘Milagro Mexicano’“, consideró el doctor Juan Antonio Fernández Velázquez, académico de la Universidad Autónoma...
Taller de las revisiones sistemáticas de Cochrane en Ovid, una formación y práctica con Medicina basada en la evidencia
Con el objetivo de atender las necesidades detectadas en la comunidad respecto al uso de los materiales que pueden encontrar a través de la Biblioteca Médica Digital (BMD), el pasado 4 de octubre, el Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina de la UNAM inició...
El doctor Alejandro Alayola Sansores, nuevo Jefe del Departamento de Informática Biomédica
El 11 de octubre, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó de manera oficial al doctor Alejandro Alayola Sansores como Jefe del Departamento de Informática Biomédica (DIB), cargo que desempeñará durante el periodo...
Las artes plásticas y la Ciencia Forense convergen en la vida de Fernanda Berumen
María Fernanda Berumen Antonio es estudiante de la Licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina de la UNAM; además, una parte de su vida la ha dedicado a las artes plásticas, como la pintura, la escultura y el dibujo, lo que le ha permitido tener un...