+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La #FELSalud2022 en números
La #FELSalud2022 en cifras digitales
El libro Nutrición clínica está dirigido a estudiantes y responde a las necesidades en salud del país
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, se presentó la 3ª edición del libro Nutrición clínica, coordinado por la maestra María Elena Téllez Villagómez, quien destacó que “uno de los principales objetivos de esta obra es la enseñanza de la...
Hacia la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) está comprometida con el fortalecimiento conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) y con la implementación de acciones que permitan avanzar de manera progresiva hacia la garantía efectiva del derecho a la protección de...
Enfermedades raras y su diagnóstico
“Una enfermedad rara es aquella que tiene una frecuencia igual o menor a uno en cada 2 mil individuos en la población general; actualmente, existen más de 8 mil enfermedades raras que afectan al 7 por ciento de la población mundial, y la causa más frecuente por la que...
Problemas dermatológicos por COVID-19
“Después de contraer COVID-19, las secuelas de la enfermedad pueden ser muchas, pero de las menos mencionadas son las consecuencias que se generan en la piel, siendo las más comunes la alopecia y el efluvio telógeno”, indicó el doctor Rodrigo Roldán Marín, responsable...
Memoria de la estrategia de prestación subrogada de servicios de salud en la pandemia de COVID-19
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022 se presentó el libro Memoria narrativa de la estrategia de prestación subrogada de servicios de salud entre instituciones públicas y privadas en el marco de la pandemia de COVID-19 en México, el cual...
Impacto de la no inclusión en la Ciencia de la Nutrición Humana
Durante la conferencia “Impacto de la NO inclusión en Ciencia de la Nutrición Humana”, realizada en el marco de la 7a Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, la doctora Mónica Leticia Parra Martínez, académica de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana...
10 consejos para sobrevivir al 1er año de la carrera de Médico Cirujano
“Si dudas de tu capacidad cuando ingresas a la Universidad, es normal, pero recuerda que, si llegaste hasta aquí, es porque eres bueno e inteligente”, afirmó el doctor Manuel Millán Hernández, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien, en una plática...
Accesibilidad y barreras arquitectónicas para la inclusión
“Aunque todavía hay muchos lugares que no cuentan con la infraestructura o señalización para garantizar la accesibilidad e inclusión de personas con alguna discapacidad, debemos ser conscientes de lo que tenemos ya y, si no nos saboteamos, podemos hacer muchas cosas y...