+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
“Ayudarnos los unos a los otros con pequeñas cosas que puedan hacer la diferencia, es de suma importancia”: Alexa Mendoza
#ResilienciaEnPandemia Alexa Berenice Mendoza Reyes, alumna de la Licenciatura en Fisioterapia, asegura que las ganas de ser una gran profesionista la han impulsado a buscar el lado de la situación, reforzando algunas otras habilidades como teóricas y de análisis...
“Es importante estar en contacto con nuestras emociones”: César Albanés
#ResilienciaEnPandemia César Ulises Albanés Sánchez, alumno de la Licenciatura en Neurociencias, señala que como universitarios y compañeros es importante comunicarnos: “Seguramente como seres sociales tenemos una gran cantidad de amigos y personas que conocemos...
Convocatoria para la elección de los representantes del profesorado de la Facultad de Medicina ante el H. Consejo Universitario para el periodo 2022-2026
Convocatoria para la elección de los representantes del alumnado de la Facultad de Medicina ante el H. Consejo Universitario para el periodo 2022-2024
México 500: un enfoque diverso de la conquista
México 500 es la suma de esfuerzos de diversas áreas de la Universidad Nacional Autónoma de México para crear un programa académico y cultural, con la finalidad de reflexionar en torno a los sucesos que, a partir de la caída de Tenochtitlan hace 500 años,...
Comité Editorial l Publicaciones de la Facultad de Medicina
Libro Azul de Fracturas MéxicoAutor (es): Patricia Elena Clark Peralta, Alhelí Lucía Bremer AztudilloISBN 9786073048170 (electrónico) FM, UNAMDisponible en: http://libros.facmed.unam.mx Publicación de libre descarga En este texto sus autoras y un equipo de expertos...
Memoria gustativa, alteraciones de la marcha, SARS-CoV-2 y ritmos circadianos, temas abordados por estudiantes en el Seminario AFINES
El Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) tiene el objetivo de facilitar el acercamiento de las y los alumnos a la investigación. En la tercera sesión del 2021 del Seminario AFINES, estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM...
Vacunación y riesgos de trabajo
Las vacunas son un tema importante en el medio de la Salud Pública, pues su aplicación en personas sanas previene el riesgo de padecer enfermedades que pueden resultar fatales. Actualmente, la vacunación es indispensable en el área de la salud con respecto a la...
25 docentes concluyen con éxito la 3a edición del Diplomado “Planeación, Didáctica y Evaluación en Ciencias de la Salud”
Veinticinco profesores de la Facultad de Medicina y de otras instituciones educativas de la UNAM concluyeron de manera exitosa el Diplomado “Planeación, Didáctica y Evaluación en Ciencias de la Salud” (PlaDiEvaCS), cuya tercera edición se realizó de marzo a septiembre...
Aprender de la incertidumbre: cómo lo gestiona el cerebro
El aprendizaje es un instinto biológico básico que se usa para la supervivencia, es una actividad que no puede evitarse, pues en la vida diaria se aprenden cosas nuevas, incluso de manera involuntaria; cada vez que una persona aprende algo obtiene una sensación...