+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
SARS-CoV-2, variante delta y vacunación
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante delta de COVID-19 representa una preocupación debido a que ha demostrado ser capaz de aumentar la transmisibilidad, causar una enfermedad más grave o reducir el beneficio de las vacunas y los...
La búsqueda y localización de personas desaparecidas en México
Los mecanismos de búsqueda no existen en todo el mundo, sino en lugares muy específicos en donde, por un lado, los sistemas ordinarios no han sabido, o podido, dar respuesta a problemas de desaparición y, por otro, están enmarcados en contextos específicos de...
Ética, investigación y pandemia
Desde hace unas décadas el poder político y económico se ha concentrado en las manos de unas cuantas personas; este hecho, junto con la pandemia, acentuó las condiciones de inequidad social y la falta de oportunidades entre la población global. Las medidas...
Convocatoria Premio Carlos Castillo Salgado al mejor trabajo sobre COVID-19
La Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana en voz de su 1ª generación de estudiantes
Los estudiantes de la 1ª generación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana comparten cómo se sienten en esta nueva experiencia, qué representa ser parte de ella y cómo les gustaría contribuir a la salud de los mexicanos. “Me encantan cómo se...
Medir la complejidad: una cuestión de memoria
La aleatoriedad y la organización recuerdan que existen diferencias sobre la forma en que la complejidad se conceptualiza en distintas áreas. No se habla igual de la complejidad cuando se está en el área de la Física, la Biología, las Ciencias Sociales o la Medicina,...
Daniela Guzmán: la poesía y la fisioterapia son su forma de expresión
#TalentoFacMed La humanidad nace para diferentes propósitos y poder expresarse con plenitud a través de las distintas artes y ciencias que se han desarrollado; muchos se van por una vía, otros deciden usar dos, como el científico Albert Einstein, o como Daniela Guzmán...
Señales, conductas y emociones para la prevención del suicidio
Más del 80 por ciento de muertes por suicidio pueden prevenirse; la Organización Mundial de la Salud y la Asociación de Psiquiatría Norteamericana señalan que es útil acercarse a la población de riesgo como estudiantes de bachillerato y licenciatura, así como educar a...
La enseñanza en Medicina, otro reto ante la COVID-19
La pandemia por COVID-19 cambió la forma de trabajar, generó una crisis sin precedentes en todos los ámbitos, cese masivo de actividades presenciales en instituciones educativas de más de 190 países y efectos negativos en los sectores sociales, particularmente en la...
Salvador Dalí, genio autoproclamado
“Gente que lo conocía de manera muy cercana se daba cuenta de que él era una persona incluso introvertida en el momento en que se le trataba, pero cuando había público, él nuevamente, atado a esa figura que se había convertido, tenía que empezar a hacer disparates,...