+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Académicos del Departamento de Fisiología y alumnos investigan sobre las manifestaciones de la COVID-19 en el sistema nervioso
La infección por el virus SARS-CoV-2 afecta a diversos aparatos y sistemas, uno de ellos es el sistema nervioso; al igual que otros coronavirus, esta nueva cepa produce manifestaciones neurológicas, sin embargo, aún no se ha encontrado una explicación que permita...
La Clínica de Trastornos del Sueño gana 1er y 2o lugar en el XII Encuentro Nacional de Medicina del Dormir
Los doctores Rafael Santana y Lucero Juárez, y el QFB Gustavo Torres La Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM (CTS-UNAM) participó con nueve trabajos, de 22 presentados, en el concurso de investigación en el XII Encuentro Nacional de...
Estudia una maestría en Reino Unido con la Beca Chevening
Chevening es el programa de becas del gobierno de Reino Unido, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo (FCDO, por sus siglas en inglés) y organizaciones asociadas como la Secretaría de Educación Pública, BP México y Shell. Estas...
ASCO-OSIG UNAM: un acercamiento al estudio del cáncer desde el pregrado
Si eres alumna o alumno de pregrado y te interesa estudiar más de cerca lo relacionado con la Oncología, puedes unirte a ASCO-OSIG UNAM, el cual está integrado por estudiantes y está avalado por la American Society of Clinical Oncology. Su principal objetivo es...
Luz Monroy y Agustín Blaz crean ENARMED, una valiosa herramienta para aspirantes al ENARM
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es un reto para los egresados de Medicina que aspiran a cumplir la meta de especializarse en un área de conocimiento de la salud. En 2020, de los 42 mil 423 profesionales que lo sustentaron, sólo 18 mil...
La Generación 2022 realiza su inscripción
A partir del 7 de agosto, los estudiantes de nuevo ingreso de las seis carreras impartidas en la Facultad de Medicina de la UNAM han acudido a las instalaciones de la Secretaría de Servicios Escolares a entregar la documentación necesaria para formalizar su...
Conmemoración por el centenario del natalicio del doctor Ramón de la Fuente Muñiz
Ramón de la Fuente Muñiz fue un eminente médico mexicano, humanista, científico, maestro, organizador y constructor de la Psiquiatría mexicana, fundador del Instituto Nacional de Psiquiatría que hoy lleva su nombre y que se fundó con el propósito de elevar esta...
Estudiantes de cinco países participan en el Meet And Greet: The Future of Healthcare
Con el objetivo de que los alumnos de la Facultad de Medicina de la UNAM creen redes profesionales con estudiantes de diferentes países, con quienes puedan reflexionar e intercambiar opiniones en ciencia e investigación, se celebró el Meet And Greet: The Future of...
Más de 55 mil visitas a la 6ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud
Del 15 al 29 de agosto se celebró de manera virtual la 6ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2021, cuyo objetivo fue acercar a alumnos, académicos y profesionales en ciencias de la salud a las novedades editoriales para apoyar sus actividades de educación, de...
¿Por qué no ha terminado la pandemia por COVID-19?
Los virus de ARN como el coronavirus tienden a tener mutaciones en su proceso de replicación; estas modificaciones afectan aminoácidos o proteínas virales, lo cual se puede traducir en cambios estructurales. Estos cambios causan que el virus se vuelva más infeccioso,...