+Salud

+SALUD

Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.

Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.

Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.

Lengua de señas mexicanas en la Noche de Museos

Lengua de señas mexicanas en la Noche de Museos

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos existen alrededor de 700 mil personas sordas en el país, por ello y con el objetivo de empatizar con éstas y enseñar la lengua de señas mexicanas, se celebró la Noche de Museos del mes de julio “Manos que son...

La Medicina vista desde la literatura y las artes

La Medicina vista desde la literatura y las artes

Por medio del arte y la literatura los médicos pueden tener una formación más humanística y mayor empatía con sus pacientes. A lo largo de la historia, muchos de ellos han cultivado la creación literaria y fungido como fuente de inspiración para muchos artistas....

Medicina, salud y seguridad en el trabajo

Medicina, salud y seguridad en el trabajo

El rol del médico en el trabajo muchas veces no es claro para quien lo desempeña, para el personal directivo, ni para los trabajadores. Por ello, en los momentos de desconcierto habrá que recordar que siempre se trabajará desde el enfoque de prevención, contribuyendo...

Por la historia de la Medicina. Los rayos X

Por la historia de la Medicina. Los rayos X

Los rayos X fueron descubiertos en 1895 en Hamburgo, Alemania, por Wilhelm Conrad Röntgen, tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos; la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano...