+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Más de mil estudiantes eligieron sede para realizar el Internado Médico
Evento virtual Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, más de mil alumnos de la Facultad de Medicina de la UNAM comenzarán el Internado Médico en 82 sedes ubicadas en 15 entidades de la República Mexicana, además de la Ciudad de México. En el acto virtual público...
El imaginario femenino de los simbolistas
A finales del siglo XIX hubo grandes cambios en los esquemas tradicionales que modificaron la manera de ver a las mujeres, por lo cual hubo múltiples rostros de este imaginario femenino que se reflejan a través de la pintura y las letras. “Para hablar un poco de este...
2° Congreso de Investigación de Alumnos PAEA
En formato virtual Debido a la contingencia por COVID-19, el Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó su 2º Congreso de Investigación de manera virtual, donde, a través de una sesión de Zoom, dividida en tres salas...
Los avances de las vacunas contra COVID-19
Hasta el 2 de diciembre se habían reportado alrededor de 63 millones de casos de COVID-19 en el mundo, con un millón 113 mil 543 casos confirmados en México y 105 mil 940 muertes. Además, en las últimas semanas, se ha visto un repunte importante en el número de casos...
El Reto FacMed activa a la comunidad universitaria
El Programa de Actividades Deportivas y Recreativas de la Facultad de Medicina de la UNAM inició el Reto FacMed que, en un principio, se creó para invitar a la comunidad de esta entidad académica a activarse físicamente a través de hacer 25 lagartijas, abdominales o...
La herbolaria, medicina antigua y tradicional
La herbolaria mexicana ha sido importante como remedio curativo de enfermedades por medio de plantas medicinales, volviéndose una tradición en diversos pueblos y una práctica común. “En la época prehispánica se usaban plantas para diversos padecimientos y se...
Yeicatl Negrete y la música como forma de expresión
#TalentoFacMed Escuchar música tiene diferentes beneficios para nuestra salud, es capaz de cambiarnos el estado de ánimo si estamos tristes, de reducir el estrés y de hacernos sentir mejor. Pero para Erik Yeicatl Negrete Rubio, estudiante de la Licenciatura en...
Gestión y administración de un centro de simulación, más allá de la misión
Los programas educativos por simulación requieren para su desarrollo de infraestructura que incluya instalaciones adecuadas, recursos humanos capacitados para implementar los programas de educación basada en simulación (EBS), recursos financieros, adquisición de...
Conoce el trabajo interdisciplinario del CUEC de la ENEO
El Centro Universitario de Enfermería Comunitaria (CUEC) surgió en 1994 como un espacio para la formación académica-práctica de los estudiantes de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM en el campo de la salud comunitaria. Brinda atención...
Manifestaciones gastrointestinales de COVID-19
A finales de diciembre de 2019 se informó en Wuhan, China, el primer caso de enfermedad por coronavirus (SARS-CoV-2), provocando un síndrome respiratorio agudo-severo. Con el paso del tiempo se fue observando que no sólo afectaba al sistema cardiorrespiratorio, sino a...