+Salud

+SALUD

Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.

Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.

Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.

Métodos diagnósticos para el virus SARS-CoV-2

Métodos diagnósticos para el virus SARS-CoV-2

El nuevo virus SARS-CoV-2 ocasionó una nueva pandemia, que ha sido un reto en la vigilancia epidemiológica a nivel mundial. Contar con metodologías capaces de brindar oportunidad y confiabilidad en el diagnóstico por laboratorio, es indispensable; las pruebas...

¿Qué sabemos de otros virus respiratorios humanos?

¿Qué sabemos de otros virus respiratorios humanos?

Es importante visualizar que además del SARS-CoV-2 o el virus de influenza, existe una diversa gama de virus respiratorios. Según el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, hay más de 14 virus que son agentes causantes de infecciones respiratorias, que...

El educador en simulación: de su ingreso a la certificación

El educador en simulación: de su ingreso a la certificación

Las actividades de aprendizaje con simulación (AcAS) tienen como objetivo que los estudiantes que participan en ellas logren un aprendizaje experiencial y reflexivo; el diseño de estas actividades las realizan expertos en simulación a los cuales se les ha denominado...

Médicos judíos en la historia de la medicina mexicana

Médicos judíos en la historia de la medicina mexicana

Durante el siglo XX, México fue un lugar atractivo para aquellas personas con contextos difíciles en sus lugares de origen, por ello al país vinieron muchos refugiados; entre ellos, judíos que terminaron por asentarse para fundar comunidades y grupos intelectuales,...