ACADEMIA
Discursos de odio en redes sociales y su impacto en la salud mental
“La importancia del estudio de los discursos de odio y la producción de subjetividad radica en la necesidad de pensar estrategias de intervención y prevención para contrarrestar las violencias y generar salidas frente a esta problemática”, compartió la doctora María...
El fentanilo, la microbiota y la nutrición en la actualidad
El pasado 20 de marzo, en el marco del XVII Ciclo Mujer y Ciencia, UNAM 2025 y el 8M, la Facultad de Medicina, a través del Programa de Ciencia, Salud y Género, la Unidad de Medicina Experimental, el Grupo Mujer y Ciencia UNAM, la Comisión Interna para la...
¿Cómo el control homeostático regula la conducta motivacional?
La doctora Limei Zhang Ji, reconocida por sus contribuciones en el campo de la Neurobiología, presentó avances significativos en el estudio de la neuromodulación y su impacto en el comportamiento humano y animal. La conferencia, titulada "El circuito ascendente...
2° Coloquio sobre nuevos criterios de evaluación para investigadoras e investigadores
Con el objetivo de realizar una reflexión conjunta sobre la forma en la que se evalúa el quehacer científico y la investigación, miembros de la Facultad de Medicina, acudieron al 2o Coloquio sobre nuevos criterios de evaluación para investigadoras e investigadores,...
Defectos congénitos y enfermedades raras
Durante el Ciclo de Conferencias de Genética Aplicada a la Clínica, el pasado 14 de marzo, se realizó el Foro de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras, organizado por el Departamento de Embriología y Genética de la Facultad, con el objetivo de tener una visión...
Inicia el Seminario Permanente en Salud Digital
¡Escucha la nota! El pasado 18 de marzo, la Facultad de Medicina, a través del Departamento de Salud Digital, inauguró el Seminario Permanente en Salud Digital, un espacio que aspira a convertirse en un referente para el análisis crítico, la reflexión y el diálogo...
Día Mundial del Sueño: “Haz del sueño saludable tu prioridad”
Para celebrar el Día Mundial del Sueño (14 de marzo), la División de Investigación de la Facultad de Medicina realizó el evento académico “Haz del sueño saludable tu prioridad”, donde reunió a expertos en el tema. En la actividad realizada en la Unidad de Posgrado de...
Un paso hacia una alimentación saludable en estudiantes
En un esfuerzo por mejorar la salud de la niñez y la juventud en México, el gobierno federal ha anunciado la prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país a partir de marzo del 2025. La medida busca reducir el impacto de enfermedades...
Semana del Cerebro “Despierta tu mente”
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo científico y análisis crítico sobre temas en el campo de la Neurología y la Psiquiatría, la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad realizó un ciclo de...
Premian las mejores propuestas del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”
El pasado 11 de marzo, se realizó la premiación del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”, en el que participaron 33 estudiantes de 13 diferentes carreras de la Máxima Casa de Estudios, como Veterinaria, Física, Administración, Ingeniería...