CONSEJO TÉCNICO
CEREBREmos el dormir 2024: Equidad de sueño para una salud global
Se estima que los trastornos del sueño tienen una prevalencia de entre 18 y 25 por ciento en la población infantil. Las principales alteraciones son debidas a una mala higiene de sueño, cantidad de sueño insuficiente y presencia de trastornos del sueño como los...
¡Acomódate en tu sillón favorito y disfruta del increíble Palacio de la Escuela de Medicina sin salir de casa!
El majestuoso Palacio de la Escuela de Medicina ahora cuenta con un novedoso y divertido recorrido virtual que permite explorar cada rincón de su grandiosa estructura arquitectónica, aprender de sus espacios académicos e históricos, y aprovechar al máximo su riqueza...
Capacitación en regulación emocional en el marco de la 5ª edición de la FUNSAME
La regulación emocional es un componente crucial en el ejercicio a favor de la salud mental de las personas, donde la empatía y comprensión son esenciales para brindar apoyo efectivo a individuos y comunidades. La capacitación en este tema, como parte de las...
La importancia de los límites para una sexualidad sana en los jóvenes
Con el objetivo de que las, los y les jóvenes reflexionen aspectos integrales de su juventud, salud mental y sexualidad para vivirla y disfrutarla de forma responsable, inició el 5° Ciclo de Cine Debate “Salud mental y universitarios”, bajo la coordinación de la...
Dr. Armando Tomé González
Dra. María Teresa Sánchez Salazar
La Facultad de Medicina posicionada como la mejor institución para estudiar Medicina
Una vez más, la Facultad de Medicina se posiciona como la mejor institución para estudiar Medicina en México en el ranking Mejores Universidades 2024. #OrgulloFacMed
La doctora Martha Eugenia Rodríguez Pérez fue galardonada con el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2024
Gracias a su amplia trayectoria en actividades académicas y docentes, y sus destacadas investigaciones centradas en Historia de la Medicina en México durante el periodo virreinal y el siglo XIX, enseñanza en la Medicina, y salud pública, la doctora Martha Eugenia...
Guía para la reducción gradual del tratamiento psicofarmacológico
La mayoría de las guías formales sobre psicofármacos abordan el inicio o cambio de medicación, con escasas pautas para la reducción o suspensión de éstos. En 2023, la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas recalcaron la importancia del derecho de los...
Fernanda Montes brinda atención fisioterapéutica en el corazón de la Sierra Madre Occidental
#HUELLAPUMA “Durante este tiempo me he dado cuenta de que los conocimientos que adquirí como estudiante tienen una aplicación diferente en el mundo laboral. Esta aventura ha sido un constante proceso de reaprendizaje en aspectos asistenciales, administrativos e...