CONSEJO TÉCNICO
14 de septiembre. Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los Medios
Luciérnagas y salud mental: Un debate cinematográfico
En el marco del 4º Ciclo de Cine Debate “Salud mental y universitarios”, organizado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, se proyectó y discutió la película La tumba de las luciérnagas, que narra la vida del...
Ciencia y sentido común
La ciencia y el sentido común representan históricamente una relación tensa y difícil que, a su vez, es fundamental y estrecha, tienen ámbitos propios y diferentes, pero también compartidos, pues ambos son esenciales para nuestra existencia. El sentido común mantiene...
Doctora Mercedes Aguilar Soto: “La visión médica de las mujeres enriquece a la ciencia”
HISTORIAS DE ÉXITO #MujeresFacMed Soy Mercedes Aguilar Soto. Desde que tengo memoria supe que quería estudiar Medicina. Al principio, mis padres pensaron que mi sueño de ser doctora era similar a los deseos efímeros de los niños por convertirse en bomberos,...
Luis Arturo Franceschi realiza una estancia sobre neurotecnología avanzada en España
Luis Arturo Franceschi Jiménez, un universitario comprometido con la investigación y la ciencia, egresado de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UNAM, se encuentra realizando una estancia en el Departamento de Neurociencia de la empresa...
Claves para una nueva crítica de la violencia
La violencia, en todas sus manifestaciones, ha sido un desafío constante a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo, en la actualidad, se ha vuelto más urgente que nunca replantear la comprensión y el análisis de este fenómeno complejo, razón por la que el...
Daniela Santamaría y Ximena Flores: Una aventura de crecimiento personal y profesional en Olinalá, Guerrero
“Haber tomado esta decisión nos ha cambiado la vida en todos los aspectos, hemos aprendido a ser independientes lejos de la ciudad y nuestra confianza como personas ha aumentado, lo que se refleja en nuestro crecimiento profesional al tomar decisiones médicas y tratar...
Concluyó con gran éxito la 1a edición del “Diplomado de Investigación en Salud en el Trabajo”
La investigación es una actividad apropiada para todos los niveles del personal de salud laboral, puesto que ésta contribuye a reconocer problemas, idear soluciones y evaluar su impacto. Para ello, es necesario formar bases sólidas que permitan la adecuada gestión y...
Aprende más rápido y mejora tu memoria con las mnemotecnias
Crucigrama para estudiantes
Instrucciones: A continuación, encontrarás diferentes significados de prefijos y sufijos que ayudan a construir términos médicos; por ello, te invitamos a completar el crucigrama. Ganarán un libro las tres primeras personas que presenten sus respuestas correctas en...