CONSEJO TÉCNICO
Las almas errantes presentes en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina
Las almas errantes convivieron con los asistentes de la Noche de Museos del mes de octubre en el Palacio de la Escuela de Medicina, la cual celebró la tradición mexicana de Día de Muertos. Al llegar al evento, el alma errante de un médico y los guías dieron la...
Ponte en líne@: recursos digitales para el aprendizaje en el área de la salud
En la tercera sesión del “Cuarto Ciclo de Cursos Virtuales 2022. Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina”, se presentó el tema “Ponte en líne@: recursos digitales para el aprendizaje en el área de la salud”,...
Salud mental y adicciones, la prevención es la clave
En los últimos años los programas preventivos contra las adicciones han tomado una mayor relevancia, ya que el consumo de sustancias adictivas ha ido en aumento entre adolescentes debido a una influencia negativa por parte de amigos, un uso inadecuado del tiempo...
Efectos neurotóxicos de metales, disolventes orgánicos y plaguicidas en el trabajador
La neurotoxicidad es la capacidad de los agentes químicos, biológicos o físicos de producir cambios funcionales o estructurales adversos en el sistema nervioso central o periférico, siendo las principales sustancias neurotóxicas los disolventes orgánicos, los...
Uso ritual de enteógenos entre los pueblos indígenas de México
Enteógeno procede de la palabra griega entheos, que significa “dios adentro”, término creado en 1979 por los científicos Carl A.P. Ruck, Jeremy Bigwood, Danny Staples, Jonathan Ott y Robert Wasson. Se refiere al grupo de plantas y hongos con propiedades psicoactivas,...
El PECEM es evaluado como excelente en diversos rubros por el Sistema Nacional de Posgrados
En marzo de 2015 el Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) se registró en el Sistema Nacional de Posgrados, antes Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), siendo su primera evaluación en junio de 2021, un año después de que se graduara la primera...
Bienestar emocional y vida universitaria
Como parte del Programa de Salud Mental para la Comunidad de la Facultad de Medicina (PROSAM) y en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2022, se realizó la segunda sesión de la Tercera Jornada Académica de Salud Mental, a cargo del...
El microbioma en la salud y en la enfermedad
El pasado 14 de octubre, la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó el simposio “El microbioma en la salud y en la enfermedad”, coordinado por la doctora María Magdalena Aguirre García, responsable de la Unidad de Investigación...
Charla concierto para los estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Forense
Con el objetivo de abrir espacios culturales para sus estudiantes, el pasado 18 de octubre, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó una charla concierto, donde el guitarrista Pablo Gómez Cano, académico en la Universidad...
Alexis Eduardo García: la fotografía y la música también impactan en la vida de las personas
Artes como la música y la fotografía son parte esencial de la identidad de Alexis Eduardo García García, médico pasante de Servicio Social de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien además de prepararse para preservar la salud de sus pacientes, cuenta con...