CONSEJO TÉCNICO
Factores epigenéticos y genotóxicos asociados a cáncer laboral por químicos industriales
En el campo laboral existen áreas de trabajo en las que los empleados están condicionados a tratar con determinadas sustancias químicas que a mayor o menor plazo pueden ser promotoras de algunos daños a la salud. En la sesión 206 del Seminario Permanente de Salud en...
La Unidad de Simulación de Posgrado impartió cursos de actualización para médicos especialistas de Ortopedia y Neurocirugía
La Unidad de Simulación de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM reanudó sus actividades de educación continua e impartió el curso Cadaver Lab Sport Medicine Stryker sobre técnicas de artroscopia de articulación de hombro y rodilla, así como el curso Cadaver...
El legado árabe: Avicena y Rhazes en la Medicina
Como parte de la serie de cápsulas virtuales “Por la Historia de la Medicina”, el Palacio de la Escuela de Medicina presentó el legado que dejaron Avicena y Rhazes, dos pensadores emblemáticos árabes. Bajo la conducción del doctor Carlos Aguilar Pérez, la historia se...
Mentorías por pares, un programa para apoyar a las nuevas generaciones del PECEM
Con el objetivo de brindar apoyo y asesoría a los alumnos de las nuevas generaciones del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), así como ayudarles a mejorar su desempeño académico, social y personal durante su formación, se instauró el Programa de Mentorías...
La Licenciatura en Ciencia Forense adquiere secuenciador de ADN para investigación
Un secuenciador de ADN permite conocer el orden de las letras que están en el ácido desoxirribonucleico como adenina, guanina o citocina, y ese orden ayuda a identificar eventualmente si existe algún cambio con respecto a alguna muestra de referencia. Esto aplicado al...
Homenaje al doctor Francisco Biagi Filizola, considerado el padre de la Parasitología
El doctor Francisco Biagi Filizola es uno de los impulsores de la Parasitología a nivel nacional e internacional, es pionero en la enseñanza de esta disciplina en el país, por lo cual es considerado por muchos académicos como el padre de la Parasitología mexicana. Ha...
El doctor Ricardo Murguía, primer mexicano en ganar el Premio al Residente más Destacado en la Universidad Estatal de Luisiana
El doctor Ricardo Murguía Fuentes, académico de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, ganó el Premio al Residente más Destacado en los primeros ciclos en la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y se convirtió en el primer mexicano, y...
Ivana Fernanda Rojas: explorando nuevos horizontes creativos y motrices
#TalentoFacMed Ivana Fernanda Rojas Gutiérrez se interesó por el ballet y la danza clásica desde los 6 años cuando vio por primera vez El Cascanueces. Desde entonces desarrolló gran interés por cuidar la salud del cuerpo a través de la danza contemporánea y la...
Rebeca Viurcos y el doctor Omar Bello, del PECEM, ganan Premio Nacional de la Juventud 2020-2021
El Premio Nacional de la Juventud es el máximo galardón que otorga el Estado mexicano a las personas de entre 13 y 29 años de edad para reconocer sus aportaciones a la sociedad y en la edición 2020-2021 se reconoció el papel que han tenido las y los jóvenes para...
Viridiana Parra Marín gana 1er lugar en ejercicio combinado y 2° sitio con su equipo en Desafío Atlético Online de Deporte Adaptado UNAM
Viridiana Parra Marín, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano, obtuvo el primer lugar en la categoría de Ejercicios Combinados 3 minutos que, sumado al puntaje de su equipo, Corazones Rebeldes, los colocó en segundo lugar global del 2º Desafío Atlético de...