CONSEJO TÉCNICO
Situación de calle y albergue en mujeres hispanas y no hispanas
“La frontera entre México y Estado Unidos es una región compleja y dinámica, yo la considero como casi un tercer país dentro de las dos naciones”, comentó la doctora Eva Moya, profesora en la Universidad de El Paso, Texas, y especialista en disparidades de salud y...
¿Cómo publicar en la Facultad de Medicina de la UNAM?
El libro es para la comunidad académica un medio de publicación formal, un soporte en la lectura y un elemento clave en la educación, y durante la pandemia han cobrado mayor importancia aquellos que se publican en formato digital; la UNAM cuenta con un amplio catálogo...
El futuro de los sistemas de salud
Profesionales de la salud de México, Latinoamérica y Reino Unido se reunieron durante la quinta semana del 2º Foro de Conocimiento y Transformación “Salud y Educación: el futuro que necesitamos construir”, para compartir perspectivas sobre el futuro de los sistemas de...
3er Congreso de Investigación de Alumnos PAEA
El Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) de la Facultad de Medicina de la UNAM celebró su 3er Congreso de Investigación de Alumnos PAEA, y segundo de manera virtual debido a la pandemia por la COVID-19, en donde 69 alumnos, principalmente de tercer y cuarto año...
Andrea Contreras García canta y escribe novelas para el alma
#TalentoFacMed “Podríamos explicarle al mundo o a quienes no se dedican al área de la salud el conocimiento clínico a través de algún tipo de novela o cuento para niños, para mostrarles lo que es la nutrición y por qué es tan importante”, consideró Andrea Contreras...
El arpa de pedales y sus compositoras en la Noche de Museos
Cante de Noel, Air de Danse e Invention Dans Le Style Ancien de Henriette Renié, interpretadas por la licenciada Amalinalli L. Pichardo, abrieron la esperada Noche de Museos de noviembre con el tema “El arpa de pedales y sus compositoras mexicanas. Siglos XIX y XX”,...
Matilde Montoya según sus contemporáneas
Matilde Petra Montoya Lafragua es reconocida como la primera médica mexicana, nació en la Ciudad de México el 14 de marzo de 1857 y siempre fue una estudiante destacada. Su madre era partera, por esta razón decidió estudiar Obstetricia en 1870; este curso duraba dos...
El hilo rojo contra la violencia hacia la mujer
La violencia contra las mujeres es un fenómeno de alcance global. Tan sólo en el 2021 el 20 por ciento de mujeres de 18 años, o más, reportaron una percepción de inseguridad en su casa; en el 2020, el 10.8 por ciento de los delitos cometidos contra las mujeres fueron...
Clase abierta: Técnicas de sutura
Saber cómo suturar es una habilidad que todo médico general debe tener, pues por muchos motivos un paciente puede requerir este tipo de procedimiento dentro del consultorio; por ello, el Departamento de Cirugía y la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad...
Regresamos a nuestras actividades presenciales de manera protegida y paulatina
“El Regreso Protegido FACMED a las aulas ha sido ordenado. Se ha seguido al pie de la letra la estrategia que diseñó la Facultad de Medicina y también ha sido de mucho aprendizaje. Hemos mejorado desde el inicio, también nos hemos adaptado a dificultades y se ha...