HOMENAJE
No a la violencia contra niñas, niños y adolescentes
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, la sesión 160 del Seminario Permanente del Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) del Departamento de Salud Pública (DSP) de la Facultad de...
25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Exitosa Jornada de Vacunación en la Facultad de Medicina
Con el objetivo de facilitar el acceso de la población de la Facultad de Medicina de la UNAM a las vacunas de prevención de enfermedades infecciosas, el pasado 21 de noviembre, el Departamento de Salud Pública (DSP), en alianza con la Delegación Sur del IMSS, realizó...
La fisiología de los canales de protones y su estudio con fluorescencia
Los canales de protones tienen un papel muy importante en los procesos fisiológicos de los seres vivos, tales como la regulación del pH intracelular durante la producción de potenciales de acción y la liberación de protones para la despolarización, por lo que algunas...
Salud mental en reclusión, ¿un derecho universal?
En el marco del compromiso constante con la difusión y análisis de temas fundamentales, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó, el pasado 10 de noviembre, la 4ª Jornada Académica de Salud Mental. Este evento,...
La generación 1968-1973 de médicos cirujanos conmemora el 50 aniversario de su graduación
Con alegría y emotivos recuerdos, la Subdivisión de Graduados y Educación Continua (SGyEC) de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM reunió a los egresados de la generación 1968-1973 de la Licenciatura de Médico Cirujano en una...
Inicia el curso-taller “Terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a trauma”
Con el objetivo de que los profesionales de la salud mental conozcan y apliquen las principales estrategias y abordajes desde la terapia de aceptación y compromiso, para el manejo del estrés postraumático y problemas relacionados, el Departamentode Psiquiatría y Salud...
María Fernanda Ramírez Flores: “Nuestro trabajo debe contribuir al cambio y a mejorar la realidad”
HISTORIAS DE ÉXITO #MUJERESFACMED Mi nombre es María Fernanda Ramírez Flores. Mi interés por la Medicina no surgió de manera tradicional. Inicialmente, terminé la Licenciatura de Biología y me especialicé en Genética Médica; sin embargo, al involucrarme en el ambiente...
Homenaje a la doctora Julieta Rubio Lightbourn por 50 años como docente de la LIBB
Desde hace 50 años, la doctora Julieta Rubio Lightbourn, Investigadora Asociada “C” del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), asumió el reto de contribuir como profesora de la materia de “Química Orgánica y Bio-orgánica” para las y los estudiantes de la...