Presentan el Grupo Cochrane UNAM, una colaboración que contribuirá a la medicina basada en evidencias
La colaboración Cochrane es una organización sin fines de lucro dirigida a todas aquellas personas profesionales interesadas en utilizar y compartir información de alta calidad para tomar decisiones en salud, ya sean médicos, enfermeros, cuidadores o investigadores;...
La oscuridad de Francisco de Goya
Francisco de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo, siempre interpretados de una forma personal y con un rasgo de naturalismo, reflejo de la realidad sin una...
El MUNARQ, 36 años exhibiendo el patrimonio de México y el mundo
El Museo Nacional de Arquitectura (MUNARQ) se inauguró el 26 de enero de 1984 y se propuso acercar a los estudiantes, profesionales y al público en general a la riqueza arquitectónica con la que cuenta nuestro país, y de esta forma pretende crear conciencia del valor...
Ray Symón Blanco Palma y la motivación a través de videos
#TalentoFacMed El esfuerzo que amerita la consecución de un objetivo ha perdido valor dentro de las sociedades para ser sustituido por algo tan simple como el resultado final o la comparación directa con los que nos rodean. Ray Symón Blanco Palma busca cambiar esta...
Tau: proteína clave en el mecanismo de la neurodegeneración
Tau es una fosfoproteína asociada a microtúbulos; su función es promover el ensamblaje de tubulina en los microtúbulos, que son las vías para el transporte axonal, y si éstas son normales, el transporte se realiza eficientemente, pero si las vías se rompen, empieza el...
Karina Castro Martínez obtiene título como licenciada en Ciencia Forense
Karina Castro Martínez es egresada de la primera generación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) y lleva un par de años trabajando en la evaluación de parámetros fotográficos que permitan construir protocolos basados en evidencia para el área de la antropología...
Médicos judíos en la historia de la medicina mexicana
Durante el siglo XX, México fue un lugar atractivo para aquellas personas con contextos difíciles en sus lugares de origen, por ello al país vinieron muchos refugiados; entre ellos, judíos que terminaron por asentarse para fundar comunidades y grupos intelectuales,...
Laura Oropeza, preseleccionada para ser porrista de la NFL
#TalentoFacMed La actitud, la energía y, sobre todo, la sonrisa, son factores con un valor incalculable que influyen de manera superlativa en todo aquel que nos rodea. Laura Oropeza Roldan, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano, ha trasladado estos...
El doctor Benjamín Guerrero, jefe interino de Psiquiatría y Salud Mental
Ante la designación de la doctora María Elena Medina-Mora Icaza como directora de la Facultad de Psicología por parte de la Junta de Gobierno de la UNAM, el doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, nombró, a partir del 26 de octubre, al doctor...
El reto del arte abstracto
El arte se ha adaptado a ciertos acontecimientos como son los cambios políticos, filosóficos y religiosos, pero también tecnológicos. La irrupción de la fotografía logró desbancar a la pintura como medio de representar la realidad visual y la figura humana en un...
El violín vagabundo
En una tarde de música y recorrido por la historia de diferentes piezas, el maestro Omar Guevara Sánchez, violinista catedrático de la escuela de Música “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, dedicó su charla-concierto a los médicos. “Ellos son los...
Develan busto del doctor Rubén Argüero en la “Plaza de las Médicas y Médicos Ilustres del IMSS”
Como reconocimiento a su excepcional trayectoria profesional, el pasado 27 de octubre, se develó un busto del doctor Rubén Argüero Sánchez, jefe del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UNAM, en la “Plaza de las Médicas y Médicos Ilustres del...