Inicio

El papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la salud laboral

“La mayoría de los problemas de salud relacionados con enfermedades de trabajo, están relacionados con las inequidades en salud y también en la distribución de la riqueza”, afirmó el doctor Eduardo Robles Pérez, doctor en Epidemiología y profesor de la asignatura...

Hipertensión Arterial Sistémica: Un enemigo silencioso que amenaza la salud cardiovascular

La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento sostenido de la presión arterial con valores iguales o superiores a 140/90 mmHg. Esta patología se clasifica en primaria cuando no se identifica una causa específica, y...

El doctor Maarten Lahr, de la Universidad de Groningen, visita la FacMed 

La Facultad de Medicina recibió al doctor Marteen Lahr, co-tutor del programa de doble grado de la UNAM-Universidad de Groningen, para formar parte del “Meet and Greet Public Health Research and Netherlands”, programa de colaboración entre el Plan de Estudios...

Lupus Eritematoso Sistémico: la compleja enfermedad de difícil diagnóstico

Enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) continúan representando un desafío para la Medicina moderna debido a su complejidad y variabilidad en las manifestaciones clínicas. Esta patología sistémica, caracterizada por un ataque del sistema...
Mega Goya con Goyo

Mega Goya con Goyo

Goyo, la mascota de los Pumas de la UNAM, se dio cita en nuestra Facultad para dar la bienvenida a la Generación 2020, convocando a académicos, trabajadores, alumnos y autoridades, para unir sus voces y puños en una mega Goya que retumbó en las instalaciones...

Primeros acercamientos médicos

Primeros acercamientos médicos

La generación 2020 tuvo la oportunidad de ingresar a talleres especiales, en donde recibieron pláticas sobre educación sexual, manejo del estrés y métodos de respiración para controlar emociones.             También, practicaron con simuladores del Centro de Enseñanza...

¿Qué es ser universitario?

¿Qué es ser universitario?

“Un universitario no sólo debe aspirar a ser un buen profesional, el ideal del universitario debería consistir en llegar a ser un ciudadano consciente de su responsabilidad con él mismo  y con la sociedad. Un ciudadano privilegiado por su esfuerzo, que ha conseguido...

Esfuerzo y dedicación para lograr el examen perfecto

Esfuerzo y dedicación para lograr el examen perfecto

Desde que Vannia Stefania Avelar Labra era niña siempre pensó en ser médica, gracias a la influencia de su papá y a sus deseos de querer hacer algo por la gente. Este sueño se materializó cuando logró hacer el examen perfecto y obtener 120 aciertos en el segundo...

#Gen2020: Salud mental, tecnología y música

#Gen2020: Salud mental, tecnología y música

La Organización Mundial de la Salud establece que por cada millón de dólares invertidos en la salud mental se recuperan entre 700 y 750 años de vida sana. Asimismo, propone que es vital considerarla porque afecta a individuos, familias y sociedades, resaltando la...

Bienvenida tercera generación de neurocientíficos

Bienvenida tercera generación de neurocientíficos

La Licenciatura en Neurociencias es una iniciativa innovadora, fundamentada en las necesidades de desarrollo científico nacional, de atención a la salud y de aplicación de tecnología de punta, en el ámbito de las Neurociencias. Desde hace tres años tiene presencia en...

Nuestros egresados son los líderes del país

Nuestros egresados son los líderes del país

La misión de la Facultad de Medicina es formar profesionales líderes en las ciencias de la salud, altamente calificados, capaces de generar investigación y difundir el conocimiento. Sus programas están centrados en el estudiante, promueven el aprendizaje autorregulado...

Manejo ético del cadáver

Manejo ético del cadáver

Como parte de las actividades de la Jornada de Integración Generación 2020, especialistas dieron una plática sobre el manejo correcto y ético de los cadáveres a la hora de hacer prácticas en laboratorio, así como el proceso para conseguir los mismos. El doctor Manuel...

Bienvenida Generación 47 de la LIBB

Bienvenida Generación 47 de la LIBB

Juan Manuel Tzompantzi de Ita, Yamilé Paredes Chiquini, Óscar Alejandro Cárdenas Domínguez, María Fernanda Frutis Osorio, Mariela Contreras Jarquín, Alejandra Alonso Quintana, Karen Dianey Dávila Navarro, Ariadna Gabriela Bucio Labra y Víctor Ángel Urbieta Ortiz...

Descarga la Aplicación