Andrea Sánchez Navarro, ganadora del Premio Nacional de la Juventud
Andrea Sánchez Navarro ganó el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de edad B en la rama de Ciencia y Tecnología, por su carrera académica y el desarrollo de una investigación para la detección temprana de daño renal.
Estudiantes caracterizan daño celular por E. coli
El proyecto: “Respuesta inmune humoral en conejo contra proteínas de la membrana plasmática eritroide y serina proteasas de EAEC en un modelo de daño celular”, ha servido para describir cómo se produce la diarrea a nivel molecular en este tipo de E. coli.
Ser instructor de Inmunología, oportunidad para adquirir conocimientos y apoyar a los alumnos
El Departamento de Bioquímica realiza el curso “Formación temprana de profesores de Inmunología”. El instructor es un apoyo para los alumnos, el vínculo entre el profesor y el alumno.
En el Internado se aprende a ser médico
Van a poner a prueba su vocación clínica, a lo mejor algunos se dan cuenta que deben dedicarse a otras cosas dentro de la misma profesión. En el Internado aprenderán a ser médicos, que no es lo mismo que saber Medicina.
La Santa Inquisición de vuelta al Palacio de la Escuela de Medicina
La Noche de Museos en el Palacio de la Escuela de Medicina presentó la obra “Hechizos, sortilegios y brujerías ante la Inquisición”, escrita y dirigida por el dramaturgo Francisco Hernández Ramos.
Maimónides, el médico medieval
El doctor José Luis Sánchez Monroy, profesor del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, habló sobre la vida y obra de Maimónides, quien fuera médico, filósofo, astrónomo y teólogo de la Edad Media.
Fisioterapia, bicampeón en el torneo Campeón de campeones
La Facultad de Medicina obtuvo el bicampeonato de Campeón de campeones de futbol en el torneo organizado por Odontología, Química y Medicina.
Medicina, plata en basquetbol femenil
Al grito de 1, 2, 3… ¡Medicina!, el representativo femenil de basquetbol ganó la medalla de plata en los Juegos Universitarios 2018, al quedar 36-46 frente al combinado de Ingeniería.
La UNAM es toda mi existencia: doctor Octavio Rivero
Su incansable labor es reivindicar la figura y prestancia del médico general en la atención primaria, mejorando así los servicios médicos en el país.
Cuatrocientos ochenta estudiantes de la UNAM cursarán una estancia en el extranjero
Cuatrocientos ochenta alumnos de 27 entidades académicas de la UNAM podrán cursar una estancia estudiantil en alguna de las 115 escuelas de educación superior de 29 países.
¿Quieres innovar en salud? Ya es posible en la FacMed
El Departamento de Informática Biomédica es el responsable de la operación de la incubadora InnovaUNAM-Unidad FacMed, la primera especializada en temas de salud.
Doctor Humberto Gasca, 67 años de historia en la FacMed
Desde 1998 es el cronista de la FacMed. Estudiante, médico, profesor, investigador, administrativo e historiador son algunas de sus facetas.