PALACIO
Erick Barrera Ortiz se titula con tesis sobre el nicho de oportunidades del científico forense
Erick Daniel Barrera Ortiz se tituló con mención honorífica como licenciado en Ciencia Forense tras realizar su examen profesional en el Aula Magna de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM. El 3 de octubre, Erick defendió su...
Sofía Murga Garrido se graduó con mención honorífica del PECEM
Sofía M. Murga Garrido, alumna de la 3ª generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, presentó su examen doctoral con la tesis “Prevalencia de elementos genéticos de patogenicidad de la microbiota intestinal...
La doctora Ana Carolina Sepúlveda es reconocida en la muestra fotográfica “Mujeres que mueven a México”
Por su gran trayectoria y aportes en el área médica, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Profesora Titular “C” de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue reconocida en la muestra fotográfica “Mujeres que mueven a México”, realizada por...
Isabel Meza, Gerardo Moctezuma y Matilde Contreras obtuvieron el oro en los Encuentros Deportivos 5-F UNAM
Gracias a su constancia y empeño, Isabel Meza Vázquez, alumna de la Licenciatura en Fisioterapia; Gerardo Martín Moctezuma Robles, estudiante de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana; y Matilde de los Ángeles Contreras Guzmán, alumna de la Licenciatura de...
Principio Código de Ética FacMed
#PrincipiosFacMed: Transparencia
¡Elabora la ofrenda que representará a la FacMed en la Megaofrenda UNAM!
Ven y participa en la elaboración de la ofrenda que la Facultad de Medicina presentará en la 25º edición del Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, coordinado por la Dirección General de Atención a la Comunidad. Toda la comunidad FacMed puede...
Concluyó con éxito el curso “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo: Identificación, evaluación y estrategias de intervención”
Como parte de los cursos y diplomados que imparte la Coordinación de Salud en el Trabajo de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 16 de agosto se clausuró el curso “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo:...
¿Qué hacen los psicodélicos en el cerebro?
“En la ciencia, los psicodélicos no nacen como drogas de ocio, sino como emuladores de episodios psicóticos y, en un inicio, eran planteados como fármacos con la capacidad de mimetizar los estados ocasionados por enfermedades como la esquizofrenia. La cualidad del...
Estudiantes presentan tres proyectos de investigación en el Seminario AFINES
En la 3ª sesión de 2022 del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES), la doctora Angélica Arce Cedeño, Coordinadora del Programa, dio la bienvenida y destacó la importancia e impacto de los proyectos en los que participan cinco...
Salud mental y cardiopatías
Durante la octava sesión del “Foro de preguntas y respuestas Hablemos claraMENTE”, organizado por la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, un panel de expertas habló de la relación...