PALACIO
“LILACS” y la importancia de buscar información de Latinoamérica y el Caribe
La base de datos “Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud” (LILACS) es la más importante y completa base especializada en el área de la salud, con literatura científica y técnica de 26 países de la región. Además, contiene alrededor de 900 mil...
Tulio Bagnara y Jesús Pérez: pasión y compromiso por el fútbol
El equipo representativo de fútbol de la Facultad de Medicina de la UNAM tiene en sus vitrinas tres campeonatos en los Juegos Universitarios, entre ellos un bicampeonato justo antes de la pandemia, y tres subcampeonatos. Esto lo hace uno de los cuadros más...
¿De qué depende la felicidad de los mexicanos?
El tema de la felicidad nos ha preocupado mucho a los seres humanos, quizá desde el inicio de nuestro pensamiento y ha sido abordada por diversas áreas, como la filosofía, las ciencias de la salud, entre otras, pero ¿cómo podemos definir a la felicidad y sus...
Con el desarrollo de sistemas para la atención de pacientes y de aprendizaje a distancia, el Departamento de Informática Biomédica enfrentó la pandemia
En memoria del Mtro. Tomás García González Durante la pandemia, el Departamento de Informática Biomédica (DIB) de la Facultad de Medicina de la UNAM puso en marcha diversos proyectos que permitieron la continuidad de la atención a pacientes y el aprendizaje de los...
Compromiso de académicos y alumnos ha sido la clave del Departamento de Fisiología para superar la pandemia
“El Departamento de Fisiología ha afrontado la pandemia con mucho entusiasmo, nosotros sabíamos que teníamos una gran responsabilidad con los estudiantes. Creo que respondimos entendiendo el gran compromiso que siempre hemos tenido. Lo único que puedo es reconocerles...
124 alumnos concluyen con éxito el 1er Diplomado en Farmacovigilancia Latinoamericano
El 1er Diplomado en Farmacovigilancia Latinoamericano, en modalidad a distancia, tuvo a 124 alumnos inscritos, contó con la participacción de docentes y alumnos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú y España, y su...
¿Cómo es el acceso y la atención de la salud mental de las mujeres mexicanas?
Lograr una cobertura de atención en salud mental implica aumentar la oferta de servicios y adecuarlos a las necesidades de las mujeres mexicanas, que están ligadas con las inequidades sociales y económicas, la discriminación y la violencia, así como a precarias...
Paisajes bajo el pincel de Daniela Percastegui
#TalentoFacMed Daniela Percastegui Piña de 19 años de edad, estudiante del primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, recuerda que su primer acercamiento con la pintura comenzó en el bachillerato, en la materia optativa de...
Inician 561 médicos residentes su especialidad en Medicina Familiar
El pasado 11 de marzo, la Facultad de Medicina de la UNAM recibió a la nueva generación de médicos residentes en Medicina Familiar, integrada por 561 estudiantes, quienes iniciarán su especialidad en 48 sedes clínicas localizadas en siete estados de la República...
La alimentación de la mujer en México. Importancia y retos
A manera de introducción, la alimentación correcta está fundamentada en los conocimientos aceptados en la materia y cumplen con las necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida; por su parte, el hábito alimentario es el conjunto de conductas adquiridas...