La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Las Mujeres en la Ciencia, un documental que aborda
la desigualdad de género en la comunidad científica
En el documental Las Mujeres en la Ciencia, dirigido por Sharon Shattuck e Ian Cheney, científicas destacadas hablan sobre las desigualdades que han enfrentado en la lucha para que el campo científico esté a disposición de cualquier persona. Este documental guía a los...
Conoce los 40 especímenes de plantas en la sala de
Herbolaria del Palacio de la Escuela de Medicina
La herbolaria es la aplicación de la botánica a la Medicina, es decir, el uso de hierbas medicinales en función de utilizar sus propiedades para sanar enfermedades; en México, gran parte de los medicamentos han sido elaborados gracias a los principios activos de las...
Reflexión sobre la labor docente en la 2ª sesión del Taller de Desarrollo Académico
Durante la 2ª sesión de 2023 del “Taller de Desarrollo Académico”, celebrada en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, se revisaron los temas relacionados al diagnóstico de las actividades de formación de los instructores, las modificaciones a los lineamientos de...
Ritmicidad en el tallo ocular del acocil, anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y efectos de la glucosa, proyectos presentados en el Seminario AFINES
En la primera sesión del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) del 2023, se presentaron tres proyectos donde participan cuatro estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano. La doctora Angélica Arce Cedeño, Coordinadora...
Clínica de Trastornos del Sueño, 25 años de proporcionar bienestar a la sociedad
En el marco del Día Mundial del Sueño (17 de marzo), la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS-UNAM) de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM celebró su XXV aniversario con el diplomado de Actualización Profesional en Trastornos del Dormir...
La Facultad de Medicina presenta su oferta académica a estudiantes de bachillerato
Como parte de la Jornada Universitaria de Orientación Vocacional, organizada por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM, la Facultad de Medicina dio a conocer su oferta académica de pregrado a estudiantes de bachillerato,...
NÚMEROS ANTERIORES



