+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La doctora Ana Carolina Sepúlveda es reconocida en la muestra fotográfica “Mujeres que mueven a México”
Por su gran trayectoria y aportes en el área médica, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Profesora Titular “C” de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue reconocida en la muestra fotográfica “Mujeres que mueven a México”, realizada por...
Isabel Meza, Gerardo Moctezuma y Matilde Contreras obtuvieron el oro en los Encuentros Deportivos 5-F UNAM
Gracias a su constancia y empeño, Isabel Meza Vázquez, alumna de la Licenciatura en Fisioterapia; Gerardo Martín Moctezuma Robles, estudiante de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana; y Matilde de los Ángeles Contreras Guzmán, alumna de la Licenciatura de...
Principio Código de Ética FacMed
#PrincipiosFacMed: Transparencia
¡Elabora la ofrenda que representará a la FacMed en la Megaofrenda UNAM!
Ven y participa en la elaboración de la ofrenda que la Facultad de Medicina presentará en la 25º edición del Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, coordinado por la Dirección General de Atención a la Comunidad. Toda la comunidad FacMed puede...
Concluyó con éxito el curso “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo: Identificación, evaluación y estrategias de intervención”
Como parte de los cursos y diplomados que imparte la Coordinación de Salud en el Trabajo de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 16 de agosto se clausuró el curso “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo:...
¿Qué hacen los psicodélicos en el cerebro?
“En la ciencia, los psicodélicos no nacen como drogas de ocio, sino como emuladores de episodios psicóticos y, en un inicio, eran planteados como fármacos con la capacidad de mimetizar los estados ocasionados por enfermedades como la esquizofrenia. La cualidad del...
Estudiantes presentan tres proyectos de investigación en el Seminario AFINES
En la 3ª sesión de 2022 del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES), la doctora Angélica Arce Cedeño, Coordinadora del Programa, dio la bienvenida y destacó la importancia e impacto de los proyectos en los que participan cinco...
Salud mental y cardiopatías
Durante la octava sesión del “Foro de preguntas y respuestas Hablemos claraMENTE”, organizado por la Coordinación de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, un panel de expertas habló de la relación...
Homenaje póstumo a miembros del Departamento de Fisiología
A modo de reconocimiento a su labor como académicos, investigadores y, sobre todo, a su calidad humana, el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó un homenaje póstumo a cinco de sus miembros que partieron recientemente. En presencia de...
Solicitud de un hijo de ocultar información, un análisis bioético
En los años setenta el Congreso de Estados Unidos creó la “Comisión Nacional para la protección del ser humano frente a las investigaciones biomédicas y de conducta” para identificar los principios éticos básicos en los que debe basarse la investigación con seres...