+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La generación 2023 conoce su nuevo hogar: la Facultad de Medicina
Después de dos años de no recibir de manera presencial a estudiantes de nuevo ingreso debido a la pandemia de COVID-19, la Facultad de Medicina de la UNAM dio una cálida bienvenida a la generación 2023 de las licenciaturas de Médico Cirujano, Investigación Biomédica...
Principio Código de Ética FacMed
PrincipiosFacMed: Responsabilidad
Resultados del Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano 2022
A partir del domingo 31 de julio y hasta el martes 2 de agosto, las y los estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM respondieron la prueba de Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico...
¡Atrévete a ser Buitre!
Para contribuir a la integración de las y los estudiantes y a su buen desarrollo físico y mental, el Programa de Actividades Deportivas y Recreativas de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la Feria Deportiva como parte de la Jornada de Integración GEN23, donde...
Evaluando la salud y el desarrollo integral de la generación 2023
Dentro de las actividades que la Facultad de Medicina de la UNAM calendarizó para la Jornada de Integración GEN23, se consideró la aplicación de dos pruebas: el Examen para el Diagnóstico de Conocimientos de los Alumnos que Ingresan al Nivel Licenciatura 2023 de la...
Se presentó el libro Intervención y control de los factores psicosociales del estrés laboral: experiencias latinoamericanas
Durante la sesión 212 del Seminario Permanente de Salud en el Trabajo se presentó el libro Intervención y control de los factores psicosociales del estrés laboral: experiencias latinoamericanas, coordinado por el doctor en Psicología por la UNAM, Arturo Juárez García....
La decisión más difícil, una película para replantear la autonomía corporal
La película My Sister’s Keeper, o La decisión más difícil, narra la historia de una familia acaudalada y enfrentada a la demanda que Anna interpone contra sus padres Sara y Brian, para tener la emancipación médica propia y, con ello, la de su hermana Kate. Las...
Paliación y duelo en el nacimiento
Los cuidados paliativos perinatales son una forma de atención clínica diseñada para anticipar, prevenir y tratar el sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual de los fetos y recién nacidos con enfermedades que limitan o amenazan la vida, y esta atención...
El género como determinante social del cáncer cervicouterino
El cáncer cervicouterino (CaCu) se puede curar si se detecta en forma temprana y se trata adecuadamente. Cada año en el mundo ocurren 604 mil 127 nuevos casos, y en México se registra una incidencia de 9 mil 439, es decir, cerca del 9 por ciento de todos los tumores...
Egresa la 7ª generación del Servicio Social en Cuidados Paliativos
El 31 de julio egresó la 7ª generación del “Programa en Vinculación de Servicio Social en Cuidados Paliativos” de la Facultad de Medicina de la UNAM, integrada por 18 estudiantes, quienes realizaron su Servicio en sedes clínicas de la Ciudad de México: Instituto...