+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Estudiantes realizan estancias en España para fortalecer la investigación anatómica
Con el objetivo de fortalecer sus habilidades de investigación, aumentar su currículum en el área y brindar retroalimentación a la Facultad de Medicina de la UNAM sobre cómo se trabaja en otras partes del mundo, así como para aprovechar los convenios establecidos y la...
Allan Rico, sinónimo de amor al jazz y a las Neurociencias
#TalentoFacMed El saxofón, convertido en uno de los reyes del jazz, es un instrumento que, a través de sus aberturas, emite adornos e improvisaciones de gran riqueza que alimentan con sabor el alma, lo cual está muy claro en las neuronas de Allan Irasek Rico Becerra,...
Aprende a hacer jabones en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina
Desde épocas antiguas, Galeno describió el jabón como un producto con efectos curativos y humectantes, no obstante, hoy en día es un artículo indispensable para nuestro aseo personal, prevenir enfermedades y eliminar la suciedad del cuerpo. En el México prehispánico...
COVID-19: actualización sobre variantes y vacunas en México y el mundo
Los tipos de virus dentro de una familia se denominan cepas; el virus SARS-CoV-1, surgido en 2001, y el virus SARS-CoV-2 forman parte de la familia de los coronavirus, y cada uno representa una cepa diferente. Las mutaciones puntuales que se presentan en la cepa del...
Jornada de Activación FacMed en el Día del Desafío Universitario 2021
Con actividades como yoga, porras y animación, defensa personal, futbol soccer, basquetbol, futbol americano y tips sobre activación, la Facultad de Medicina se unió al Día del Desafío Universitario 2021 organizado por la UNAM y realizado en el marco de la Jornada...
Pop Art, movimiento artistico
El Pop Art o arte pop es un movimiento artístico que surge en Inglaterra, el cual tiene un fuerte impacto en Estados Unidos y en la sociedad norteamericana que responde a ciertos rasgos y características que promueve este estilo artístico. Esta corriente surge a...
Migración, salud y COVID-19
La Casa del Migrante Saltillo es una organización civil sin fines de lucro, dedicada a la atención integral de las personas migrantes y refugiadas, a la promoción y defensa de sus derechos, y la protección de sus defensoras y defensores. Cada año atienden entre 6 mil...
Epidemiología y COVID-19
“Hay que entender que al principio de la pandemia se caminó a ciegas y únicamente contábamos con experiencias similares a la COVID-19, como la epidemia de la influenza de 2009. Esta similitud terminó siendo muy perjudicial, quienes creyeron que estas dos enfermedades...
El doctor Alberto Manuel Ángeles Castellanos es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias
Gracias a su amplia trayectoria de trabajo reconocida dentro de la UNAM y a nivel internacional, el doctor Alberto Manuel Ángeles Castellanos, Jefe del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios, fue aceptado recientemente como...
COVID-19 en México, su comportamiento epidemiológico a un año
Desde que se notificó el primer caso de COVID-19 en nuestro país, se pusieron en marcha diversos protocolos y cambió la dinámica hospitalaria, centrándose en la atención de esa enfermedad sin dejar de lado otros padecimientos, los casos de personas infectadas...