+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Hacer lo imposible, posible: la estancia de investigación a distancia del PECEM
Con el fin de que los alumnos del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) continúen con su formación en investigación, pero a su vez estén protegidos y resguardados en casa el mayor tiempo posible, la coordinadora del programa, la doctora Ana Flisser, en...
El mindfulness, una práctica que mejora la atención
El estrés de la vida actual provoca que mucha gente no logre tener una atención plena en el presente y sobre su cuerpo. El mindfulness puede ayudar a mejorar la concentración y disminuir el estrés de la vida cotidiana por medio de un entrenamiento de la atención....
Investigación aplicada para combatir a SARS-CoV-2
La Medicina de precisión se refiere a la adaptación del tratamiento médico a las características individuales de cada paciente, abarca áreas de investigación como la proteómica, genómica, metabolómica y la transcriptómica; a su vez, existen otras disciplinas como la...
Infodemia, el otro virus del confinamiento
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término “infodemia” hace referencia a un gran aumento del volumen de desinformación relacionado con un tema en particular, que puede volverse exponencial en un periodo corto debido a un incidente concreto. La...
Inmunología del SARS-CoV-2 y el espectro de respuestas del cuerpo
A través de los receptores PRRs de la respuesta innata nuestro cuerpo identifica qué tipo de microorganismo se está presentando, así como sus características, con el objetivo de generar una respuesta y, en el caso del SARS-CoV-2, puede darse una respuesta inflamatoria...
Pasantes de Medicina eligen plazas de Servicio Social de manera virtual
Debido a la pandemia por COVID-19 y como medida de seguridad sanitaria, por primera vez la Facultad de Medicina de la UNAM realizó de manera virtual el “Evento Público de Selección de Plazas de Servicio Social de la Licenciatura de Médico Cirujano”, donde 59 pasantes...
Psiquiatría ha atendido más de mil 500 consultas a distancia durante la pandemia
Del 26 de marzo al 31 de julio, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM ha brindado mil 563 consultas a distancia. Además, se han abierto nuevos talleres y dinámicas en esa modalidad para ayudar a la comunidad desde...
La práctica de mindfulness en el entorno médico
La demanda que implica el cuidar de otros y los desafíos que día a día vive el personal de salud en la práctica médica resultan naturalmente agotadores. Estos desafíos pueden ser a veces superados eficientemente y en otras ocasiones se presentan situaciones que se...
La imagen y el impacto de la Medicina a través del cine
El cine llegó a México a unos meses de haberse inventado, cuando el entonces presidente Porfirio Díaz recibió a Claude Ferdinand Von Bernard y a Gabriel Veyre, dos expertos proyeccionistas enviados por los hermanos Lumière que mostraron...
La Facultad de Medicina participa en el programa Contacto Joven
La Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM), colabora con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) del...