ACADEMIA
Luciérnagas y salud mental: Un debate cinematográfico
En el marco del 4º Ciclo de Cine Debate “Salud mental y universitarios”, organizado por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM, se proyectó y discutió la película La tumba de las luciérnagas, que narra la vida del...
Claves para una nueva crítica de la violencia
La violencia, en todas sus manifestaciones, ha sido un desafío constante a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo, en la actualidad, se ha vuelto más urgente que nunca replantear la comprensión y el análisis de este fenómeno complejo, razón por la que el...
Concluyó con gran éxito la 1a edición del “Diplomado de Investigación en Salud en el Trabajo”
La investigación es una actividad apropiada para todos los niveles del personal de salud laboral, puesto que ésta contribuye a reconocer problemas, idear soluciones y evaluar su impacto. Para ello, es necesario formar bases sólidas que permitan la adecuada gestión y...
Inicia el Diplomado Internacional “Investigación Educativa en Ciencias de la Salud”
El pasado 15 de agosto, el Departamento de Investigación en Educación Médica de la Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM inició el Diplomado Internacional “Investigación Educativa en Ciencias de la Salud 2023”, cuyo objetivo es que...
Se realiza la 4a edición del curso-taller “Terapia de Aceptación y Compromiso”
Con el objetivo de que profesionales de la salud mental conozcan las bases teóricas con respecto al contextualismo funcional y la teoría de los marcos relacionales de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT por sus siglas en inglés), apliquen estas técnicas durante...
La prevención del cáncer cervicouterino en México desde la perspectiva de género
El cáncer cervicouterino (CaCu) representa la segunda causa de muerte en mujeres en México y se reportan de 4 mil a 6 mil casos por año, por lo mismo representa un problema de Salud Pública que merece nuestra atención. Por esta razón, el Seminario Permanente de Género...
Análisis y reflexión sobre la organización y la administración de los servicios públicos de salud
La séptima sesión del Seminario “Análisis y Reflexión sobre el Sistema de Salud en México”, organizada por el Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM en colaboración con la Academia Nacional de Medicina de México, la Academia Mexicana de...
La última bocanada II: pensamientos, emociones y conductas para mantenerte libre de humo el resto de tu vida
Esta obra reúne pensamientos, emociones y sentimientos vinculados al cigarro, así como escenarios y situaciones en que las personas expresan ser más propensas a fumar, siendo la segunda entrega de una serie de libros hechos por fumadores y para fumadores en la cual...
Publicaciones sobre Angiología y Cirugía Vascular
El doctor Rodrigo Lozano Corona, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, presentó diferentes libros en los cuales ha colaborado, como Acciones a favor de los accesos vasculares para hemodiálisis en México, el cual fue publicado en...
Estrategias para el manejo del dolor
El dolor es un aspecto crucial en el ámbito de la salud y el bienestar, ya sea causado por condiciones médicas, lesiones o cirugías; puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, por lo tanto, desarrollar estrategias efectivas para su...