ACADEMIA
Panorama del cáncer de piel en México
El cáncer de piel es una preocupación creciente en México, afectando a personas de todas las edades y tipos de piel, ya que el intenso sol que baña gran parte del país, la falta de concientización sobre medidas de protección y la escasa divulgación sobre la...
Retos en torno a la atención de la violencia en residencias médica
La doctora Teresita Corona Vázquez, jefa de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM y moderadora de esta mesa redonda, resaltó la prevalencia de violencia en el ámbito estudiantil de la Medicina a nivel internacional. Reveló que...
Identidad docente: entre miradas teóricas, contextos y prácticas
Este libro, coordinado por Tania Vives Varela, Liz Hamui Sutton, Patricia Demuth Mercado y Raúl Romero Lara, es una herramienta para la comprensión y mejoría de la educación universitaria y la formación de profesionales a través de la construcción y el fortalecimiento...
Equipando a los profesionales de la salud del futuro para el éxito
La doctora Irene Durante Montiel, Secretaria General de la Facultad de Medicina de la UNAM; la doctora Eva Barboza, Presidenta de Global Intelligence Services (GIS), y el maestro Ryan Rodríguez, Gerente del éxito del cliente en BMJ, invitaron a la comunidad...
Bioética sin biomoral: elementos críticos para comprender la Bioética
Esta obra de los doctores Salvador Arellano y Eduardo Farías invita a sus lectores a cuestionar las normatividades morales tradicionales y explorar una ética basada en la responsabilidad individual y colectiva, además los reta a pensar más allá de las enseñanzas...
Encuentro Interprofesional de Educación en Ciencias de la Salud
Como parte del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo, organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, se realizó el Encuentro Interprofesional de Educación en Ciencias de la Salud, el cual tuvo como enfoque principal analizar las necesidades actuales y...
La simulación clínica: fortaleciendo el presente para el futuro profesional
Con el objetivo de compartir experiencias e intercambiar ideas en torno al mundo de la simulación clínica y su contribución en el proceso educativo de los profesionales de la salud, del 9 al 11 de noviembre, el Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM)...
4º Encuentro Internacional de Evaluación en Ciencias de la Salud
En el dinámico panorama de la educación y la investigación, la evaluación emerge como un eje central para medir el progreso y garantizar la calidad en diversas disciplinas. Bajo este contexto, en el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo, la...
Salud Digital: Intersección entre tecnología y Medicina
En el marco del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM, del 9 al 12 de agosto se realizó el evento académico Salud Digital; mismo que centró sus actividades en discernir el uso y desarrollo de...
La importancia del interprofesionalismo en beneficio de la salud
El libro Educación Interprofesional en salud. De la teoría a la práctica refleja la necesidad de que dos o más profesionales colaboren de manera conjunta para brindar una mejor atención a los pacientes. Esta obra se encuentra dividida en cuatro áreas: la...